INRA, una de las casas más importantes de medición de audiencias dio a conocer algunos datos importantes sobre la contratación de pauta publicitaria en Ciudad de México. Según está compañía, las empresas de comercio al menudeo, especialmente las que venden productos de primera necesidad incrementaron en un 33.65 % su contratación de espacios al aire en la radio para anunciarse, esto durante el primer trimestre de este año.
En general, la empresa de mediciones dijo que todas las compañías crecieron su inversión publicitaria en radio en 1.27 %, lo cual resulta importante, debido a una mala racha que había afectado a AM/FM desde la pandemia por Covid-19, contexto en el que muchas marcas destinaban presupuesto para otras acciones esenciales, considerando la publicidad como un aspecto secundario a priorizar.
Justamente INRA concluyó que las empresas de comercio al menudeo contrataron más de medio millón de spots publicitarios en radio en el primer trimestre del 2025, lo cual significó que pactaron el 56.27 % de toda la pauta. Cabe señalar que un año atrás, este mismo segmento de anunciantes abarcó el 42.67 % del total de spots en AM/FM del Valle de México.
Durante el primer trimestre del año INRA registró un total de 973,914 spots publicitarios en la radio de la CDMX, lo cual fue más en comparación con los 961,708 registrados en el mismo periodo, pero del 2024.
Las tres marcas con mayor cantidad de spots fueron: Soriana con 114,315; Chedraui con 97,636 y Bodega Aurrerá con 93,417.
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Nicolás Lucas-Bartolo a través de El Economista.