Showprep – Noticias 17 de Abril

0

POSPONEN AUDIENCIA DE CARO QUINTERO POR UN “POSIBLE CONFLICTO DE INTERÉS”

La comparecencia de Rafael Caro Quintero ante la corte federal de Brooklyn, programada para el 18 de abril, fue cancelada debido a un posible conflicto de interés en su equipo legal. El abogado asignado inicialmente, Michael Vitaliano, fue retirado del caso tras revelarse que es hijo del juez federal Eric Vitaliano, quien en 2021 ordenó la incautación de propiedades del ex narcotraficante en México. Caro Quintero, reconociendo el conflicto, decidió prescindir de sus servicios y ahora es representado por el abogado Mark De Marco, lo que ha generado un retraso en el proceso mientras se reorganiza su defensa.

Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, enfrenta graves cargos en Estados Unidos, entre ellos narcotráfico, uso de armas y el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. Este último caso, considerado uno de los más notorios en la historia de la DEA, es la razón principal por la que será juzgado. Capturado en México en 2022 y extraditado en febrero de 2025, el capo podría enfrentar cadena perpetua o la pena de muerte si es declarado culpable.

Ulloa, Claudia. “Posponen Audiencia de Caro Quintero Por Un ‘Posible Conflicto de Interés’: Noticias de México: El Imparcial.” Posponen Audiencia de Caro Quintero Por Un “Posible Conflicto de Interés” | Noticias de México, El Imparcial, 17 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/17/posponen-audiencia-de-caro-quintero-por-un-posible-conflicto-de-interes/.

 

 

 

 

 

FRANCIA EN ALERTA: ATAQUES COORDINADOS CONTRA PRISIONES

Francia vivió una noche de violencia sin precedentes con ataques coordinados en al menos siete prisiones del país, vinculados al crimen organizado y al narcotráfico. Se reportaron incendios, disparos con armas de guerra como fusiles Kalashnikov, y amenazas directas a personal penitenciario, destacando el ataque en Toulon, donde la prisión recibió 15 disparos. Las siglas “DDPF” (Droits des Prisonniers Français) aparecieron en varios lugares, aunque no se ha confirmado la existencia de dicho grupo. Las autoridades sospechan que los ataques son una represalia por las medidas del gobierno contra el narcotráfico.

En respuesta, el gobierno francés anunció un refuerzo inmediato en la seguridad de las prisiones y medidas a largo plazo, como la construcción de cárceles de máxima seguridad para aislar a los narcotraficantes más peligrosos, una ley antidrogas más estricta, y controles financieros contra el lavado de dinero. La violencia se intensificó tras la fuga y captura de Mohamed Amra, alias “El Mosca”, y pone en jaque la capacidad del Estado francés para contener el poder creciente del crimen organizado dentro y fuera del sistema penitenciario.

Zarate, Adriana. “Francia En Alerta: Ataques Coordinados Contra Prisiones En Una Noche de Terror: Noticias de México: El Imparcial.” Francia En Alerta: Ataques Coordinados Contra Prisiones En Una Noche de Terror | Noticias de México, El Imparcial, 17 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/17/francia-en-alerta-ataques-coordinados-contra-prisiones-en-una-noche-de-terror/.

 

 

 

 

 

INSTALARÁ EU PRIMER MURO DE BOYAS FLOTANTES DE 27 KILÓMETROS EN SUR DE TEXAS

La administración Trump instalará un muro de boyas flotantes de 27 kilómetros en el Río Bravo, al sur de Texas, como parte de su estrategia para frenar la migración irregular. Esta medida, ya implementada anteriormente por el gobernador Abbott, ha sido defendida por el zar fronterizo Tom Homan, quien aseguró que tanto muros como boyas han demostrado eficacia. La instalación se llevará a cabo la próxima semana, en una zona altamente transitada por migrantes. Sin embargo, este movimiento ocurre en medio de tensiones legales, ya que un juez federal advirtió que la administración Trump podría ser declarada en desacato por ignorar órdenes judiciales que prohibían deportaciones bajo una ley de 1798.

El caso más emblemático es el de Kilmar Abrego García, un salvadoreño deportado por error pese a tener protección judicial en EE.UU. El senador demócrata Chris Van Hollen viajó a El Salvador para gestionar su liberación, pero el vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa le negó acceso al detenido y rechazó la solicitud. Van Hollen acusó a la administración Trump de pagar al gobierno de Bukele para mantener a Abrego en prisión sin cargos. Por su parte, Tom Homan desestimó las acusaciones, tildando a Abrego de “persona peligrosa” con supuestos vínculos con la MS-13, a pesar de que no hay condenas en su contra.

Afp y Europa Press. “Instalará EU Primer Muro de Boyas Flotantes de 27 Kilómetros En Sur de Texas.” La Jornada, La Jornada, 17 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/16/mundo/instalaran-primer-muro-de-boyas-flotantes-de-27-kilometros-en-el-sur-de-texas.

 

 

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here