MÉXICO ESTÁ “MUY ASUSTADO” CON LOS CÁRTELES, AFIRMA TRUMP
El expresidente Donald Trump afirmó en una entrevista que mantiene una buena relación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y expresó su intención de apoyarla frente al control que, según él y la cadena Fox News, ejercen los cárteles sobre una parte significativa del país. Trump insistió en que el Gobierno mexicano tiene miedo de los grupos criminales y que “no se puede gobernar un país así”, al tiempo que defendió la efectividad de los muros fronterizos para frenar la migración ilegal.
En línea con este discurso, el Gobierno estadounidense anunció la transferencia de casi 45 mil hectáreas de tierras federales al ejército en la frontera con México, como parte de una estrategia de seguridad nacional. También se desplegaron fuerzas militares en Nuevo México y se anunció el refuerzo de otros 140 kilómetros de muro fronterizo en Texas. Sin embargo, estas medidas ya han tenido consecuencias: dos soldados murieron en un accidente vehicular cerca de Santa Teresa, Nuevo México, durante una operación relacionada con la nueva misión militar en la frontera.
Redacción. “México Está ‘Muy Asustado’ Con Los Cárteles, Afirma Trump.” La Jornada, La Jornada, 16 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/15/mundo/mexico-esta-muy-asustado-con-los-carteles-afirma-trump.
¿POR QUÉ GUATEMALA RECHAZA AL TREN MAYA?
Durante su visita a Honduras con motivo de la cumbre de la Celac, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro bilateral con el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el que propuso realizar una Cumbre del Bienestar y dialogaron sobre cooperación regional. Uno de los temas centrales fue la ruta del Tren Maya hacia Guatemala, pues el gobierno guatemalteco se opone a que esta atraviese el Petén, una zona selvática protegida de gran riqueza natural y cultural. En respuesta, Sheinbaum señaló que la ruta podría desviarse por Belice antes de entrar a Guatemala.
Además, ambos mandatarios discutieron la creación de un polo industrial compartido en la frontera sur y la ampliación del Tren Interoceánico hacia Guatemala a través de Ciudad Hidalgo. Este proyecto contempla infraestructura para carga y pasajeros, y forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una estrategia logística para conectar océanos y facilitar el comercio internacional. Sheinbaum destacó que esta vía representa una alternativa viable ante la saturación del Canal de Panamá, reforzando así la integración económica entre México y Centroamérica.
Rubio, Pablo. “¿Por Qué Guatemala Rechaza al Tren Maya? Sheinbaum Lo Explica: Noticias de México: El Imparcial.” ¿Por Qué Guatemala Rechaza al Tren Maya? Sheinbaum Lo Explica | Noticias de México, El Imparcial, 16 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/16/por-que-guatemala-rechaza-al-tren-maya-sheinbaum-lo-explica/.
CIENTÍFICOS ALERTAN DE AUMENTOS DE EVENTOS DE EL NIÑO Y LA NIÑA QUE CAUSAN IMPACTOS DEVASTADORES
El fenómeno de El Niño, junto con su contraparte La Niña, forma parte del ciclo ENSO que altera patrones climáticos en todo el mundo, provocando sequías, inundaciones y otros eventos extremos. Estudios recientes revelan que estos eventos están ocurriendo con mayor frecuencia y duración, intensificando sus impactos sobre ecosistemas, agricultura, pesca y salud humana. Eventos históricos como El Niño de 1997-98 y 2015-16 provocaron pérdidas millonarias y graves daños ambientales. La prolongación de estos fenómenos, como la inusual La Niña de 2020-2023, complica aún más los procesos de recuperación en las regiones afectadas.
Investigaciones basadas en corales antiguos y modelos climáticos muestran que los eventos ENSO se han vuelto más prolongados con el paso del tiempo debido a cambios naturales en la termocina del Pacífico y en la órbita terrestre. Sin embargo, esta tendencia se está acelerando peligrosamente por el cambio climático provocado por la actividad humana, especialmente por las emisiones de gases de efecto invernadero. De continuar este patrón, se anticipan temporadas prolongadas de climas extremos que pondrán en riesgo los recursos naturales, la seguridad alimentaria y las infraestructuras costeras. La ciencia advierte que es urgente reducir las emisiones y fortalecer la resiliencia climática antes de que los efectos sean aún más devastadores.
Alvarez, Marin. “Científicos Alertan de Aumentos de Eventos de El Niño y La Niña Que Causan Impactos Devastadores: Olas de Calor E Inundaciones Intensas: Noticias de México: El Imparcial.” Científicos Alertan de Aumentos de Eventos de El Niño y La Niña Que Causan Impactos Devastadores: Olas de Calor e Inundaciones Intensas | Noticias de México, El Imparcial, 15 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/15/cientificos-alertan-de-aumentos-de-eventos-de-el-nino-y-la-nina-que-causan-impactos-devastadores-olas-de-calor-e-inundaciones-intensas/.