DISEÑADOR JAPONÉS REINVENTA LOS PANTALONES MÁS POPULARES
El diseñador japonés Bokunou ha reinventado los jeans clásicos con una propuesta artística e irreverente que juega con la percepción visual y cuestiona las normas de la moda. Su colección Creative Jeans transforma esta prenda cotidiana en un lienzo de creatividad, incorporando elementos inesperados como fotografías, viseras, cierres que simulan corbatas y bolsillos inspirados en trenes bala. Cada diseño propone una idea conceptual que mezcla ironía, funcionalidad y estética, desafiando lo que se espera de una prenda tan común como el jean
Entre los diseños más destacados se encuentran los “jeans Shinkansen” con un bolsillo trasero en forma de red, las ilusiones ópticas de roturas que en realidad son impresiones fotográficas, y cierres que se convierten en corbatas que no existen. También hay pantalones con viseras en las rodillas para evitar el bronceado desigual, y modelos con compartimentos transparentes que permiten cambiar la imagen de las roturas. Con esta colección, Bokunou no solo renueva un ícono del vestir, sino que también abre una conversación sobre cómo usamos y entendemos la moda.
(S/f). Periodismo.com. Recuperado el 14 de abril de 2025, de https://www.periodismo.com/2025/04/11/disenador-japones-reinventa-los-pantalones-mas-populares/
MUJER DE ALABAMA VIVE 130 DÍAS CON RIÑÓN DE CERDO
Towana Looney, una mujer de Alabama, vivió durante 130 días con un riñón de cerdo genéticamente modificado, marcando un hito en la investigación de xenotrasplantes. Aunque el órgano fue retirado tras señales de rechazo, su funcionamiento estable durante más de cuatro meses representó un avance sin precedentes, especialmente en una paciente que no era candidata para un trasplante humano convencional. El procedimiento, realizado en noviembre por el equipo del NYU Langone Health, le dio un respiro de años de diálisis y brindó valiosa información sobre la viabilidad de este tipo de trasplantes.
Este caso es el más exitoso registrado hasta ahora con órganos porcinos modificados, lo que renueva las esperanzas de reducir la crisis de donantes, que en EE. UU. afecta a más de 100 mil personas. A pesar de los desafíos, como la infección previa y el ajuste de medicamentos inmunosupresores, los expertos consideran este resultado una base sólida para futuros ensayos clínicos. Looney, ya de regreso en su hogar, expresó gratitud por su participación en esta investigación pionera que podría cambiar el rumbo del tratamiento de la insuficiencia renal.
Zarate, Adriana. “Mujer de Alabama Vive 130 Días Con Riñón de Cerdo: Avances y Desafíos En Trasplantes de Órganos Animales: Noticias de México: El Imparcial.” Mujer de Alabama Vive 130 Días Con Riñón de Cerdo: Avances y Desafíos En Trasplantes de Órganos Animales | Noticias de México, El Imparcial, 13 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/13/mujer-de-alabama-vive-130-dias-con-rinon-de-cerdo-avances-y-desafios-en-trasplantes-de-organos-animales/.