Cuando se dice que un locutor ‘aporta’ a la vida de los demás, ¿qué aporta?

0

La voz es la herramienta principal de trabajo de un locutor. No sólo se trata de abrir un micrófono, hablar y presentar canciones, se trata de lograr un match perfecto con los corazones de los oyentes. ¿Te has preguntado qué aportas a la vida de la audiencia? Tal vez información, compañía, consuelo, entretenimiento, etc. A continuación un listado de los aspectos más importantes que podrías contribuir a la vida de tus oyentes:

  • Contexto/mirada del mundo

Hay personas que no tienen la oportunidad de informarse a través de otras fuentes, por lo que tu voz será un vehículo para que puedan entender su contexto; esto principalmente en aspectos sociales, económicos, políticos, etc.

  • Compañía/motivación

No tienes idea de la cantidad de personas que día a día se sienten menos solas al sintonizar la radio. Ahora lo que debes preguntarte es cómo podrías ser la mejor compañía.

  • Reflexión sobre temas sociales

A veces la gente está tan ensimismada que no se da cuenta lo mucho que podría ser valiosa en la vida de otros a través de donaciones o cualquier pequeña acción. Crear empatía de tus oyentes hacia otras personas no es un trabajo nada sencillo, pero necesario.

  • Información nueva y útil

Dejemos de dar datos curiosos que no sirven para nada; por el contrario, que la información que brindemos siempre tenga un sentido práctico en la vida de la gente.

  • Autoanálisis/autoconocimiento

Hacer que la gente se cuestione sobre hacia dónde va es elemental para conectar con la audiencia. Los locutores que aportan estos contenidos suelen ser muy exitosos.

¿Cómo sales del promedio de locutores con tus contenidos?

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here