Showprep – Noticias 7 de Abril

0

LANZA TRUMP CAMPAÑA CONTRA EL FENTANILO CON VIDEO DEL GOBIERNO MEXICANO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su campaña contra las adicciones y compartió en su red social Truth Social un video del gobierno mexicano, que promueve la presidenta, Claudia Sheinbaum, contra el consumo del fentanilo.

Con su traducción al inglés, la grabación explica los daños que ocasiona esta droga sintética y además comparte los números para que los consumidores soliciten ayuda a la Línea de la Vida del gobierno de México. “El fentanilo mata. Destruye tu cuerpo desde la primera vez que lo consumes. El ejercicio te mantiene fuerte, y te mantiene con vida. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, menciona en inglés el locutor.

Redacción. “Lanza Trump Campaña Contra El Fentanilo Con Video Del Gobierno Mexicano.” La Jornada, La Jornada, 7 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/06/mundo/lanza-gobierno-de-trump-campana-contra-consumo-de-fentanilo.

 

 

 

ZELENSKI CRITICA SILENCIO DE EU TRAS RECHAZO DE PUTIN A CESE AL FUEGO EN UCRANIA

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su frustración por la falta de respuesta oficial de Estados Unidos ante el rechazo de Vladimir Putin a una propuesta de cese al fuego total e incondicional, inicialmente planteada por Washington. Mientras Ucrania aceptó la propuesta, Rusia la rechazó, y Zelenski espera una respuesta más clara por parte de Estados Unidos, especialmente en un contexto donde se esperaba un respaldo para reducir la escalada del conflicto. Esta falta de pronunciamiento ha generado inquietud en Kiev, que también se prepara para enviar una delegación a Washington para renegociar un acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos a los recursos minerales estratégicos de Ucrania.

En paralelo, Ucrania se encuentra en negociaciones con Estados Unidos sobre un nuevo acuerdo que otorgaría acceso a valiosos recursos naturales ucranianos, como titanio, litio, uranio, gas y petróleo. Sin embargo, este borrador de acuerdo ha generado tensiones, ya que plantea dudas sobre el control ucraniano en la administración de un fondo conjunto y sobre la soberanía de Ucrania en el manejo de estos recursos. Ucrania busca condiciones más equitativas y que los ingresos de estos recursos se destinen a la reconstrucción del país sin comprometer su independencia, por lo que su equipo técnico definirá sus principios clave antes de viajar a Washington para continuar las negociaciones.

G., Ana Karen Celaya. “Zelenski Critica Silencio de Eu Tras Rechazo de Putin a Cese al Fuego En Ucrania: ‘Esperamos Que Responda’, Dice: Noticias de México: El Imparcial.” Zelenski Critica Silencio de EU Tras Rechazo de Putin a Cese al Fuego En Ucrania: “Esperamos Que Responda”, Dice | Noticias de México, El Imparcial, 6 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/06/zelenski-critica-silencio-de-eu-tras-rechazo-de-putin-a-cese-al-fuego-en-ucrania-esperamos-que-responda-dice/.

 

 

 

 

 

 

 

MÁS DE 50 PAÍSES BUSCAN NEGOCIAR CON LA CASA BLANCA TRAS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP

Más de 50 países han solicitado iniciar conversaciones comerciales con la Casa Blanca tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, defendió la política arancelaria, asegurando que no busca influir en la Reserva Federal ni manipular los mercados para bajar las tasas de interés, sino reposicionar a Estados Unidos en el comercio mundial. A pesar de la caída en los mercados bursátiles y la reacción de China con represalias, Hassett y otros funcionarios del gobierno aseguran que las perturbaciones serán temporales y que los aranceles impulsarán negociaciones más justas para Estados Unidos.

El impacto de los aranceles ha generado incertidumbre en los mercados, con una caída del 10% en las acciones de Wall Street desde el anuncio, lo que desató temores de una guerra comercial y una posible recesión. Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, descartó la posibilidad de una recesión inmediata, respaldado por cifras de empleo que superaron las expectativas. Mientras tanto, algunos analistas temen que los aranceles puedan generar inflación, pero el gobierno de Trump insiste en que esta política es parte de una estrategia a largo plazo para asegurar mejores condiciones para las empresas estadounidenses.

G., Ana Karen Celaya. “Más de 50 Países Buscan Negociar Con La Casa Blanca Tras Nuevos Aranceles de Trump: Noticias de México: El Imparcial.” Más de 50 Países Buscan Negociar Con La Casa Blanca Tras Nuevos Aranceles de Trump | Noticias de México, El Imparcial, 6 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/06/mas-de-50-paises-buscan-negociar-con-la-casa-blanca-tras-nuevos-aranceles-de-trump/.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here