Muchas de las dinámicas que proponemos en la radio hacen que se acorte tanto el segmento de oyentes que cumple con tales o cuales características que nosotros mismos hacemos que la participación se limite. En otros momentos proponemos dinámicas tan simples que no aportan nada, que por lo mismo la gente no participa vía telefónica o redes sociales.
A continuación te contamos sobre cuatro trampas de contenido que matan la participación de los radioescuchas. ¡Mucho ojo con cometer esto errores!
- Temas que sólo se respondan con sí o no
Estas preguntas suelen ser sosas o aburridas para la audiencia: ¿Alguna vez te has enamorado de tu jefe? Mejor haz preguntas abiertas: ¿Cuáles fueron las principales razones por las que dejaste de amar a tu ex?
- Temas generales
Por ejemplo: ¿Qué opinas de las citas a ciegas? Siempre trata de dirigir los tópicos a un punto más conciso para que no te disperses y des discursos irrelevantes.
- Temas sobre objetos inanimados/sin emoción
No hagas preguntas como: ¿Cuál es tu comida favorita? Lo único que obtendrás es una lista de alimentos. ¿De qué te sirve eso? No se trata de crear contenido porque sí.
- Conversaciones internas
Cuando excluyes a tus oyentes y sólo te dedicas a hablar con los locutores del turno la gente suele perder el interés. Haz que las personas se incluyan en la plática a través de audios, llamadas, comentarios en redes, etc.
¡Cuidado con las temáticas que propones! Siempre procura que sean incluyentes y que aporten algo.
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Randy Lane a través de Radio Ink.