Showprep – Noticias 27 de Marzo

0

DA JUEZ 90 DÍAS PARA DEFINIR SI HABRÁ PENA DE MUERTE A CARO QUINTERO

Rafael Caro Quintero compareció en la segunda audiencia de su proceso judicial en el Tribunal Federal del Distrito del Este en Nueva York, donde el juez Frederic Block otorgó al Departamento de Justicia un plazo de 90 días para decidir si buscarán la pena de muerte. Durante la audiencia, que duró 30 minutos, se discutieron las condiciones de su encarcelamiento, el equipo de defensa y el manejo de la evidencia. Caro Quintero enfrenta cargos por encabezar una conspiración criminal, incluido el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena en 1985, así como por tráfico internacional de drogas y el uso de armas de fuego en actividades de narcotráfico. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua o la pena capital.

Los fiscales argumentan que Caro Quintero es uno de los narcotraficantes más influyentes de la era moderna y destacan su papel en la creación del Cártel de Guadalajara, que más tarde se convirtió en el Cártel de Sinaloa. Insisten en que debe permanecer encarcelado para proteger a la comunidad, ya que lo acusan de inundar Estados Unidos con drogas y usar el asesinato para mantener su organización. En la audiencia, asistieron unos 40 agentes de la DEA en honor a su colega asesinado. La próxima audiencia se llevará a cabo el 25 de junio, y mientras tanto, Caro Quintero permanecerá detenido en el centro de detención de Brooklyn, donde también están otros narcotraficantes como Ismael «El Mayo» Zambada.

David Brooks y Jim Cason. “Da Juez 90 Días Para Definir Si Habrá Pena de Muerte a Caro Quintero.” La Jornada, La Jornada, 27 Mar. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/26/mundo/caro-quintero-se-presenta-en-segunda-audiencia-ante-tribunal-en-ny.

 

 

 

 

 

 

 

FLORIDA BUSCA FLEXIBILIZAR LAS LEYES DE TRABAJO INFANTIL ANTE LA ESCASEZ DE MANO DE OBRA

Florida enfrenta una escasez de trabajadores en empleos mal pagados debido a las estrictas leyes contra la inmigración indocumentada. Para abordar el problema, el gobernador Ron DeSantis impulsa un proyecto de ley que flexibiliza las regulaciones laborales para menores, permitiendo que adolescentes de 14 y 15 años trabajen en turnos nocturnos y eliminando los descansos obligatorios para jóvenes de 16 y 17 años. Esta propuesta surge tras una ley de 2023 que obliga a las empresas a verificar el estatus migratorio de sus empleados, lo que ha provocado la salida de trabajadores en sectores clave como la agricultura y la construcción. El proyecto ya fue aprobado por el Comité de Comercio y Turismo del Senado estatal y, de avanzar, podría entrar en vigor el 1 de julio.

La iniciativa ha sido duramente criticada por economistas y defensores de los derechos laborales, quienes advierten sobre el riesgo de explotación infantil y el impacto negativo en la educación y salud de los menores. Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, las violaciones laborales por empleo infantil en Florida casi se han triplicado en los últimos años. Además, expertos señalan que sustituir adultos con adolescentes podría reducir la productividad y aumentar la rotación laboral. A pesar de las críticas, DeSantis argumenta que los adolescentes pueden cubrir los empleos vacantes sin depender de la mano de obra inmigrante, defendiendo la medida como un regreso a los “valores tradicionales”.

Zarate, Adriana. “Florida Busca Flexibilizar Las Leyes de Trabajo Infantil Ante La Escasez de Mano de Obra: Noticias de México: El Imparcial.” Florida Busca Flexibilizar Las Leyes de Trabajo Infantil Ante La Escasez de Mano de Obra | Noticias de México, El Imparcial, 27 Mar. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/03/27/florida-busca-flexibilizar-las-leyes-de-trabajo-infantil-ante-la-escasez-de-mano-de-obra/.

 

 

 

 

ZELENSKY LLEGA A FRANCIA PREVIO A CUMBRE CON ALIADOS SOBRE UCRANIA

​El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, llegó a París el miércoles para reunirse con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en preparación para una cumbre con los aliados de Kiev. Esta reunión busca coordinar esfuerzos diplomáticos y de seguridad en respuesta a la invasión rusa. La cumbre del jueves contará con la participación de líderes de la «coalición de voluntarios», quienes consideran ofrecer «garantías de seguridad» a Ucrania, incluyendo la posible implementación de tropas de mantenimiento de la paz en caso de un alto el fuego. ​

Más de una veintena de países de la Unión Europea y la OTAN, como Reino Unido, Canadá, Noruega y Turquía, han sido invitados a la cumbre. Durante su encuentro bilateral, se espera que Macron reafirme el compromiso de Francia de continuar e intensificar su apoyo militar y financiero a Ucrania. Mientras tanto, el ejército ruso mantiene su ofensiva, atacando ciudades y pueblos ucranianos, en paralelo a las conversaciones en curso con Estados Unidos. ​

Afp. “Zelensky Llega a Francia Previo a Cumbre Con Aliados Sobre Ucrania.” La Jornada, La Jornada, 26 Mar. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/26/mundo/zelensky-llega-a-francia-previo-a-cumbre-con-aliados-sobre-ucrania.

 

 

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here