En un mundo dominado por gigantes corporativos, las pequeñas empresas han demostrado que la innovación, el marketing digital y la conexión con su comunidad pueden marcar la diferencia. Un ejemplo claro es Death Wish Coffee Company, que en 2016 logró posicionarse en el Super Bowl 50 gracias al concurso “Small Business Big Game” de Intuit. Su éxito no solo radicó en el premio, sino en su capacidad para construir una identidad sólida y aprovechar al máximo las herramientas digitales.
Este modelo es una lección para la radio local. Aunque las grandes cadenas acaparan el mercado, las emisoras independientes tienen algo invaluable: cercanía con su audiencia. Con estrategias digitales bien ejecutadas y un contenido auténtico, pueden generar lealtad y mantenerse relevantes en un panorama cambiante.
Las estaciones de radio pueden aprender de empresas como Death Wish Coffee: aprovechar redes sociales, crear contenido original y fortalecer la relación con sus oyentes. No se trata solo de transmitir, sino de construir comunidad. En un entorno donde el streaming y las plataformas digitales crecen, la radio local sigue teniendo una ventaja: su arraigo en la vida cotidiana de sus oyentes.
¿Están las estaciones locales listas para evolucionar y competir en este nuevo escenario?
Esta nota fue realizada con base en una idea sacada de un artículo publicado por Jacobs Media, con contenido de Alpha González.