Originarios de Canelas, un pintoresco pueblo enclavado en la sierra de Durango, México, Lidio Valenzuela y Efrén Ayón crecieron entre melodías tradicionales que escuchaban de sus padres y familiares. Desde niños, la música fue parte esencial de su identidad, sembrando en ellos el sueño de algún día conquistar al público con su arte. Sin embargo, su camino estuvo marcado por desafíos que fortalecieron su determinación.
En 2015, ya radicados en Delano, California, decidieron unir sus talentos para formar Los Compitas De Durango. Lidio, tocando el bajo sexto y primera voz, aportó no solo su habilidad musical, sino su don para la composición. Efrén, con el acordeón y la segunda voz, complementó la esencia del grupo. Aunque su pasión por la música los unía, la realidad los mantuvo arraigados a los campos de California: jornadas bajo el sol cosechando uva, naranja, almendra y tomate se alternaban con ensayos y presentaciones. Trabajaban para sostener a sus familias, pero nunca abandonaron la ilusión de triunfar en la música.
Su historia está tejida de sacrificios. Desde dormir en cuevas durante temporadas en Durango hasta laborar desde la infancia en múltiples oficios, Lidio y Efrén entendieron que el éxito requería mucho sacrifico. «La música era nuestro escape, la herencia que nos impulsaba a seguir», comenta Lidio. Esa perseverancia los llevó a un giro inesperado en febrero de 2024, cuando coincidieron con el legendario Don Pedro Rivera en un evento en Los Ángeles, CA. Impresionado por su talento y autenticidad, Rivera los invitó a su podcast El Podcast De Los Famosos, abriéndoles las puertas de la disquera Cintas Acuario donde firman contrato exclusivo.
Con el respaldo de la compañía, en 2025 lanzaron temas que rápidamente resonaron. «La Mujer Perfecta«, composición de Lidio, se convirtió en un himno para sus seguidores, destacando por letras honestas y arreglos que mezclan lo tradicional con frescura. Este éxito los catapultó a una nueva etapa: giras por Estados Unidos, videos musicales profesionales y promoción radial masiva.
Hoy, Los Compitas De Durango son símbolo de orgullo para la comunidad mexicanoamericana. Su esencia humilde, carisma y conexión con el público los posicionan como nuevos referentes de la música regional. «Queremos que nuestra historia inspire a quienes luchan por sus sueños», afirma Efrén. Entre grabaciones, sesiones fotográficas y presentaciones en vivo, no olvidan sus raíces: «Cada canción es un homenaje a nuestra gente, a los que trabajan la tierra y creen en la magia de la música».
Con proyectos en marcha y una gira que recorre el país, Lidio y Efrén demuestran que, con tenacidad y pasión, los sueños germinan incluso en los surcos más áridos. Los Compitas De Durango no solo cantan al amor y la vida, sino a la esperanza de quienes, como ellos, creen que el esfuerzo siempre da frutos.
¡La música mexicana tiene nuevos héroes, y su nombre rinde tributo a la amistad, la tierra y el corazón duranguense!
Sigue a Los Compitas de Durango en:
https://www.facebook.com/oficialloscompitasdedurango/
https://www.instagram.com/loscompitasdedurangooficial
https://m.youtube.com/channel/UCrGOP2Z_W-slrIirrVmWP9w
Contacto: José Alfredo Rodríguez (323) 807-4336