La sociedad de gestión colectiva ASCAP dio a conocer su informe de recaudaciones y distribución por derechos de autor musicales, específicamente en el periodo del 2024, en el que registró ingresos por 1,835 millones de dólares, lo cual significó un aumento de 98 millones o +5.7 % en comparación con lo reportado en el 2023. La organización mencionó que, de ese total recibido, 1,696 dólares serán distribuidos entre compositores y editoras musicales, es decir, un +6.5 % en comparación con lo que se repartió en 2023.
ASCAP mencionó que 90 centavos de cada dólar son distribuidos a los creadores musicales y sólo 10 centavos de cada dólar van destinados a pagar los salarios que permiten que esta sociedad siga funcionando.
La organización declaró que el 82 % de estos ingresos son provenientes de usuarios que reproducen música a través de licencias en Estados Unidos, como las estaciones de radio y los locales de retail.
Cabe señalar que ASCAP recauda dinero principalmente en Estados Unidos, pero también lo hace en el mundo a través de otras sociedades de gestión colectiva. Específicamente en el mercado nacional estadounidense la organización recabó 1,284 millones de dólares. Los ingresos internacionales ascendieron a 438 millones de dólares es decir 6.8 % más en comparación que lo registrado en 2023.
“ASCAP se compromete a innovar, crecer y evolucionar de maneras que beneficien a nuestros miembros, porque los creadores de música impulsan cada decisión que tomamos”, dijo Paul Williams, presidente y director general de ASCAP.
Si deseas ver el reporte completo da click en el siguiente enlace.