1815 – Napoleón escapa de Elba: Napoleón Bonaparte escapa de su exilio en la isla de 380 – El emperador romano Teodosio I decreta el Edicto de Tesalónica, estableciendo el cristianismo niceno como religión oficial del Imperio Romano.
1594 – Enrique IV de Francia es coronado en la catedral de Chartres, consolidando su poder tras las Guerras de Religión en Francia.
1844 – Independencia de la República Dominicana: El país declara su independencia de Haití tras años de ocupación, con el liderazgo de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
1861 – En Rusia, el zar Alejandro II firma el Manifiesto de Emancipación, aboliendo la servidumbre y liberando a más de 20 millones de siervos.
1900 – El Partido Laborista del Reino Unido es fundado en Londres con la finalidad de representar los intereses de la clase trabajadora.
1933 – Incendio del Reichstag en Berlín: un ataque al parlamento alemán, que los nazis utilizaron como pretexto para aumentar su poder y perseguir a opositores políticos.
1940 – Martin Kamen y Sam Ruben descubren el Carbono-14, revolucionando la datación arqueológica y científica.
1951 – La Enmienda 22 de la Constitución de EE.UU. es ratificada, limitando a los presidentes a un máximo de dos mandatos.
1989 – Tropas venezolanas, bajo órdenes del presidente Carlos Andrés Pérez, reprimen protestas populares en el evento conocido como «El Caracazo», causando cientos de muertes.
2010 – Un terremoto de magnitud 8.8 sacude Chile, dejando más de 500 muertos y provocando un tsunami en varias zonas costeras del país.