¿RENUNCIARÁ EL PAPA FRANCISCO?
El Papa Francisco ha confirmado la existencia de una carta de renuncia que firmó en 2013 y que se guarda en una caja fuerte del Vaticano, la cual solo sería válida si su salud lo dejara incapacitado para continuar en el pontificado. Este documento fue redactado en ese momento, cuando Francisco estaba en pleno uso de sus facultades mentales, y tiene como objetivo garantizar la estabilidad de la Iglesia en caso de una pérdida de capacidad para tomar decisiones. La carta forma parte de una práctica establecida desde el pontificado de Pablo VI, quien también preparó un documento similar.
A pesar de su estado de salud actual, en el que se encuentra hospitalizado debido a una neumonía bilateral, el Papa Francisco sigue cumpliendo con sus compromisos y mantiene un estado clínico estacionario con una ligera mejoría. A los 87 años, continúa con su labor como líder de la Iglesia católica, aunque las complicaciones de salud han hecho que se suspendan algunos de sus compromisos. Aunque su salud se mantiene delicada, su pontificado sigue adelante, y el Papa podría llegar a igualar o superar la longevidad de otros pontífices, como León XIII, quien murió a los 93 años.
Alvarado, Angelica. “¿Renunciará El Papa Francisco? Su Carta Está Lista, Pero Solo En Caso de Incapacidad: Noticias de México: El Imparcial.” ¿Renunciará El Papa Francisco? Su Carta Está Lista, Pero Solo En Caso de Incapacidad | Noticias de México, El Imparcial, 20 Feb. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/02/20/renunciara-el-papa-francisco-su-carta-esta-lista-pero-solo-en-caso-de-incapacidad/.
CANADÁ DESIGNA COMO TERRORISTAS A CÁRTELES MEXICANOS QUE OPEREN EN SU TERRITORIO
Canadá ha incluido a siete organizaciones criminales, entre ellas varios cárteles de la droga mexicanos, en su lista de grupos terroristas, siguiendo una medida similar tomada por Estados Unidos. Esta acción se produjo un día después de que Estados Unidos designara a cárteles como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación como organizaciones terroristas, lo que implica sanciones financieras, restricciones de viaje y la posibilidad de ataques militares. La decisión de ambos países podría llevar a una cooperación más estrecha en materia de seguridad y operaciones contra el crimen organizado, pero también abre la puerta a medidas más agresivas contra estos grupos.
En respuesta a estas designaciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto dos reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional y evitar cualquier intervención extranjera. Estas reformas buscan endurecer las sanciones contra el tráfico de armas hacia México y fortalecer las defensas legales contra injerencias externas. Sheinbaum advirtió que México no aceptará intervenciones extranjeras bajo el pretexto de la designación de los cárteles como terroristas, reiterando la postura de que la lucha contra el narcotráfico debe ser una responsabilidad compartida sin recurrir a la intervención de otros países.
G., Ana Karen Celaya. “Canadá Designa Como Terroristas a Cárteles Mexicanos Que Operen En Su Territorio: Noticias de México: El Imparcial.” Canadá Designa Como Terroristas a Cárteles Mexicanos Que Operen En Su Territorio | Noticias de México, El Imparcial, 20 Feb. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/02/20/canada-designa-como-terroristas-a-los-carteles-mexicanos-al-igual-que-eu/.
CON PEDIDO DE AMNISTÍA, BOLSONARO ADMITE CULPA POR INTENTO GOLPISTA
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acusó a su predecesor, Jair Bolsonaro, de reconocer su culpabilidad en una conspiración para dar un golpe de Estado y mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022. Bolsonaro, junto con algunos legisladores aliados, está impulsando un proyecto de ley que perdonaría a los responsables de la insurrección del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia, emulando los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos. Lula afirmó que la solicitud de amnistía es una forma de admitir su culpabilidad en un supuesto complot para asesinarlo a él, al vicepresidente y a un juez del Supremo Tribunal.
Por su parte, Bolsonaro ha negado las acusaciones y las ha calificado como infundadas, argumentando que se trata de un ataque de un régimen autoritario. Lula insistió en que Bolsonaro y sus aliados deben enfrentar las acusaciones ante los tribunales en lugar de buscar amnistía anticipada, recordando que todos tienen derecho a defender su inocencia. El presidente brasileño destacó la gravedad de los cargos y advirtió que, si se demuestra la culpabilidad, la única salida sería la prisión.
Ap. “Con Pedido de Amnistía, Bolsonaro Admite Culpa Por Intento Golpista: Lula.” La Jornada, La Jornada, 20 Feb. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/20/mundo/con-pedido-de-amnistia-bolsonaro-admite-culpa-por-intento-golpista-lula-2400.