Géneros periodísticos: 4 Formas olvidadas de crear contenido en la radio musical

0

En la radio musical tenemos tan poco tiempo al aire, que casi siempre optamos por la lectura de noticias simples y llanas, sin darnos la oportunidad de explorar nuevos géneros periodísticos que harían que nuestras transmisiones sonaran completamente distintas. A continuación los géneros en los que podrías navegar para traer narrativas nuevas.

  • Crónica

¿Fuiste a un concierto? ¿Conociste un nuevo lugar? Utiliza tus recursos lingüísticos para narrar cómo acontecieron las cosas cronológicamente hablando, de tal forma que tus oyentes se sientan en el lugar de los hechos.

  • Entrevista

Este género sí se usa en la radio, pero hay que explotarlo más, ya que, la variedad de voces permite que la gente pueda conocer más posturas sobre un tema. No sólo nos referimos a entrevistas a artistas, sino también a especialistas.

  • Opinión

Hay muchos géneros opinativos como el editorial, carta al lector, artículo de opinión, columna de opinión, reseña, entre otros. No le tengamos miedo a hablar desde el juicio, siempre y cuando fundamentemos lo que estamos diciendo, sin ser destructivos.

  • Reportajes

Este tipo de investigaciones son muy usuales en la radio noticiosa, sin embargo, en la musical suelen dejarse de lado. Un reportaje no necesariamente tiene que ser de información muy seria, justo ahí está el punto más importante para que comiences a trabajar en estos contenidos.

Aunque todos estos recursos requieren su tiempo de producción, harán que la gente comience a notar distinta la forma en la que cuentas historias.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here