ESTE PUEBLO ANCESTRAL DE 300 AÑOS FUE ABANDONADO EN LOS 60 Y AHORA FLORECE GRACIAS AL REGRESO DE SUS RESIDENTES
Lai Chi Wo, un antiguo pueblo hakka en Hong Kong, está experimentando un renacimiento gracias a un proyecto de revitalización sostenible. Ubicado en un entorno natural privilegiado, el pueblo prosperó durante siglos gracias a la agricultura y su conexión con la naturaleza, pero fue abandonado en la década de 1960 debido a la industrialización. El pueblo se caracteriza por su bosque feng-shui, que rodea y protege la aldea de desastres naturales y regula las temperaturas.
El proyecto «Sustainable Lai Chi Wo» ha logrado restaurar tierras de cultivo, reconstruir viviendas y atraer nuevos residentes, como la familia Tsang, que busca un estilo de vida más sostenible. Además, se han introducido nuevos cultivos como el café, convirtiendo a Lai Chi Wo en la mayor región productora de café de Hong Kong. A pesar de los desafíos y la necesidad de financiación externa, el pueblo se ha convertido en un modelo de revitalización sostenible, inspirando proyectos similares en otras aldeas cercanas.
P., Gabriela Rivera. “Este Pueblo Ancestral de 300 Años Fue Abandonado En Los 60 y Ahora Florece Gracias al Regreso de Sus Residentes: Noticias de México: El Imparcial.” Este Pueblo Ancestral de 300 Años Fue Abandonado En Los 60 y Ahora Florece Gracias al Regreso de Sus Residentes | Noticias de México, El Imparcial, 16 Jan. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/01/16/este-pueblo-ancestral-de-300-anos-fue-abandonado-en-los-60-y-ahora-florece-gracias-al-regreso-de-sus-residentes/.
MUJER GANA FALLO TRAS SER CULPADA DE HABERSE DIVORCIADO POR NO MANTENER RELACIONES SEXUALES CON SU ESPOSO
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitió un fallo histórico a favor de una mujer francesa, identificada como H.W., cuyo divorcio fue dictaminado como su culpa debido a la falta de relaciones sexuales con su esposo. El TEDH determinó que los tribunales franceses violaron su derecho a la vida privada y familiar, al considerar la falta de relaciones íntimas como un incumplimiento de sus «deberes conyugales». Este fallo ha revivido el debate en Francia sobre los derechos de las mujeres dentro del matrimonio, específicamente en lo que respecta a la libertad sexual y el consentimiento. La abogada de H.W., Lilia Mhissen, celebró la sentencia y afirmó que podría significar «la abolición del deber conyugal y la visión arcaica de la familia».
El caso de H.W. se remonta a 2004, cuando, debido a problemas de salud y amenazas de violencia por parte de su esposo, dejó de tener relaciones íntimas con él. Tras agotar todas las instancias legales en Francia, llevó su caso al TEDH en 2021, donde finalmente se le dio la razón. El tribunal europeo señaló que «la existencia misma de tal obligación matrimonial es contraria a la libertad sexual, al derecho a controlar el propio cuerpo». 1 Este fallo sienta un precedente importante para evitar sentencias similares en el futuro y refuerza la idea de que obligar a alguien a tener relaciones sexuales dentro del matrimonio es una violación. Organizaciones feministas han aplaudido la decisión del TEDH, destacando que este es un paso crucial para cambiar la mentalidad y erradicar la cultura de la violación dentro del matrimonio.
Rojas, Vanesa. “Mujer Gana Fallo Tras Ser Culpada de Haberse Divorciado Por No Mantener Relaciones Sexuales Con Su Esposo: Noticias de México: El Imparcial.” Mujer Gana Fallo Tras Ser Culpada de Haberse Divorciado Por No Mantener Relaciones Sexuales Con Su Esposo | Noticias de México, El Imparcial, 23 Jan. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/01/23/mujer-gana-fallo-tras-ser-culpada-de-haberse-divorciado-por-no-mantener-relaciones-sexuales-con-su-esposo/.