Fue el mes de febrero del 2024 que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó un mandato en el que las emisoras de radio tenían que informar tanto el género como la raza de sus trabajadores. Este hecho hizo inconformar a muchos colaboradores de la industria, ya que ahora se debía contratar con base en la paridad de género y no con base en la selección del personal que podría hacer el equipo de Recursos Humanos.
A esa decisión, la FCC agregó el género ‘no binario’ y también se abrieron dos nuevas categorías raciales. Los propietarios de las emisoras religiosas fueron los principales que se mostraron en desacuerdo sobre aquella decisión tomada por una Comisión dominada por los demócratas.
La semana pasada, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que se declara que sólo hay dos géneros, masculino y femenino, lo cual llegó justo unos días antes de que varias emisoras presenten sus argumentos sobre el porqué están en contra del requerimiento que estableció el órgano regulador el año pasado.
Por ahora se supo que la Asociación de Radiodifusores de Texas (TAB) se unió a la Asociación Nacional de Radiodifusores Religiosos (NRB) para aprovechar esta orden de Trump y así manifestarse en contra de la recopilación de datos en general de los trabajadores de la industria de la radio.
Será el próximo 04 de febrero que comenzarán las consultas orales en donde se pretende bloquear la entrada en vigor del mandato que la FCC había publicado hace un año.
¿Estás de acuerdo en la recopilación de datos de los empleados de la radio?