Showprep – Insólitas 15 de Enero

0

CAPTURAN A HOMBRE EN AEROPUERTO DE PERÚ CON 320 TARÁNTULAS Y OTROS INSECTOS ATADOS AL CUERPO

Un ciudadano surcoreano de 28 años fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú, el 8 de noviembre, intentando sacar del país 320 tarántulas, 110 ciempiés y nueve hormigas bala. Los insectos estaban ocultos en bolsas herméticas atadas a su abdomen. El hombre tenía como destino Corea del Sur, con escala en Francia.

Según el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Perú (Serfor), los animales fueron extraídos ilegalmente de la región de Madre de Dios, en la Amazonía peruana, y ahora se encuentran bajo custodia de las autoridades. Este hecho se enmarca dentro del tráfico ilegal de vida silvestre, un negocio que mueve millones de dólares a nivel mundial. La Fiscalía de Delitos Ambientales de Perú ha abierto una investigación al respecto. La legislación peruana, a través de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N.º 29763), considera el tráfico ilegal de animales silvestres como una infracción muy grave, con multas que varían entre 10 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), siendo más severas para las especies en peligro de extinción.

Vazquez, Xairo. “Capturan a Hombre En Aeropuerto de Perú Con 320 Tarántulas y Otros Insectos Atados Al Cuerpo: Noticias de México: El Imparcial.” Capturan a Hombre En Aeropuerto de Perú Con 320 Tarántulas y Otros Insectos Atados al Cuerpo | Noticias de México, El Imparcial, 21 Nov. 2024, www.elimparcial.com/mundo/2024/11/21/detienen-a-hombre-en-peru-con-320-tarantulas-y-otros-insectos-atados-al-cuerpo/.

 

 

 

 

“SING SING”: LA PRIMERA PELÍCULA ESTRENADA EN CINES Y EN PRISIÓN AL MISMO TIEMPO

La película «Sing Sing», protagonizada por Colman Domingo, se convertirá en la primera en estrenarse simultáneamente en cines y en prisiones de Estados Unidos a partir del 17 de enero. La película estará disponible en más de 500 cines y a través de tabletas para cerca de un millón de personas encarceladas. Esta innovadora estrategia de distribución es una colaboración entre A24, el estudio detrás de la película, y las organizaciones sin fines de lucro Rehabilitation Through the Arts (RTA) y Edovo, llevando el mensaje de esperanza y transformación a 1100 instalaciones penitenciarias en 45 estados.

«Sing Sing» narra la historia de un grupo de hombres en prisión que participan en un programa de teatro, inspirada en la labor de RTA. La película busca mostrar cómo el arte y la educación pueden ofrecer nuevas perspectivas en circunstancias adversas. Un aspecto destacable es la participación de actores que estuvieron previamente encarcelados, muchos de ellos egresados del programa RTA, como Clarence “Divine Eye” Maclin y Jon-Adrian “JJ” Velazquez, lo que aporta autenticidad a la historia. A pesar de los elogios y el impacto positivo, incluyendo proyecciones especiales en prisiones como la que inspiró la cinta y la participación en el San Quentin Film Festival, irónicamente, la prisión de Sing Sing no tiene acceso a las tabletas de Edovo, impidiendo que sus internos vean la película.

Pacheco, Sara. “‘Sing Sing’: La Primera Película Estrenada En Cines y En Prisión al Mismo Tiempo: Noticias de México: El Imparcial.” “Sing Sing”: La Primera Película Estrenada En Cines y En Prisión al Mismo Tiempo | Noticias de México, El Imparcial, 14 Jan. 2025, www.elimparcial.com/espectaculos/2025/01/14/sing-sing-la-primera-pelicula-estrenada-en-cines-y-en-prision-al-mismo-tiempo/.

 

 

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here