Showprep – Noticias 27 de Junio

0

DETIENEN A GENERAL SUBLEVADO TRAS INTENTONA GOLPISTA EN BOLIVIA

El destituido comandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue arrestado en La Paz por su presunta participación en un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Zúñiga fue detenido bajo cargos de terrorismo y alzamiento armado, luego de liderar la movilización de soldados y tanquetas del Ejército hacia la plaza de Armas de La Paz, por orden directa de Arce según sus declaraciones. Este movimiento provocó una crisis que Arce denunció como una amenaza a la democracia boliviana, culminando con la sustitución de Zúñiga en su cargo por el general Wilson Sánchez.

El arresto de Zúñiga ocurrió momentos después de que él mismo revelara haber recibido instrucciones del presidente Arce para mejorar su popularidad mediante la movilización militar. Esta acción generó críticas generalizadas de diversos sectores políticos en Bolivia, subrayando que las Fuerzas Armadas no deben involucrarse en decisiones políticas o en acciones que socaven el orden democrático establecido.

Afp. (2024b, junio 26). Detienen a general sublevado tras intentona golpista en Bolivia. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/26/mundo/detienen-a-general-sublevado-tras-intentona-golpista-en-bolivia-4802

 

 

 

 

 

 

VIOLENTAS PROTESTAS EN KENIA DEJAN 22 MUERTOS Y CIENTOS DE HERIDOS

El miércoles, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia confirmó que al menos 22 personas murieron y más de 300 resultaron heridas durante violentas protestas en varias ciudades del país. Roseline Odede, presidenta de la KNHRC, reportó que 19 de las víctimas mortales fueron en Nairobi, donde las manifestaciones se intensificaron tras intentos de bloquear el debate del presupuesto 2024-2025 en el Parlamento. Los enfrentamientos alcanzaron un punto crítico con la entrada de manifestantes al edificio parlamentario, un hecho inédito desde la independencia de Kenia en 1963.

Ante el aumento de la violencia, el gobierno de Kenia anunció el despliegue del ejército para restaurar el orden. El presidente William Ruto condenó la violencia y prometió medidas firmes para contener la situación, mientras organizaciones internacionales de derechos humanos, como Amnistía Internacional, instaron a todas las partes a ejercer moderación y respetar los derechos de los ciudadanos durante las protestas.

Lopez, E. Z. G., & Universal, E. L. (2024, junio 26). Violentas protestas en Kenia dejan 22 muertos y cientos de heridos. El Imparcial. https://www.elimparcial.com/mundo/2024/06/26/violentas-protestas-en-kenia-dejan-22-muertos-y-cientos-de-heridos/

 

 

 

 

 

 

ONU DESTACA A MÉXICO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES DE DROGAS SINTÉTICAS

En el Informe Mundial sobre las Drogas 2024 de la UNODC, México es señalado como uno de los principales países productores de drogas sintéticas a gran escala, como la metanfetamina y el fentanilo. El informe destaca también a Afganistán, Myanmar y Siria como otros focos de producción global de estas sustancias, atribuyendo esta situación a los desafíos significativos de gobernanza y el estado de derecho débil en estas regiones. Se subraya que la producción masiva de metanfetamina se concentra en áreas geográficamente limitadas donde el estado de derecho es débil, principalmente en Myanmar y países vecinos, así como en México, desde donde estas drogas se distribuyen a América del Norte y a los mercados del este y sudeste asiático.

El informe también alerta sobre un aumento en el consumo de metanfetaminas a nivel global, indicando que más países han reportado incrementos en su uso. Además, se destaca un aumento del 20% en el número de personas que usan drogas en la última década, alcanzando los 292 millones en 2022. La directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, enfatizó los graves impactos en la salud y la seguridad global provocados por la producción, el tráfico y el consumo de drogas, llamando a la necesidad de ofrecer tratamientos basados en evidencia y aumentar la inversión en prevención, especialmente ante la disparidad en el acceso al tratamiento entre hombres y mujeres afectadas por el uso de drogas.

Universal, E., & G., A. K. C. (2024, junio 26). ONU destaca a México como uno de los principales productores de drogas sintéticas. El Imparcial. https://www.elimparcial.com/mundo/2024/06/26/onu-destaca-a-mexico-como-uno-de-los-principales-productores-de-drogas-sinteticas/

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here