Showprep – Noticias 13 de Junio

0

ECUADOR BUSCA DIÁLOGO CON CLAUDIA SHEINBAUM PARA SOLUCIONAR RUPTURA DIPLOMÁTICA CON MÉXICO

En un esfuerzo por restaurar las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, ha reafirmado la disposición de su gobierno para entablar un diálogo con el país norteamericano. Esta iniciativa surge tras la polémica irrupción policial en la embajada mexicana en Quito, donde fue detenido el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había recibido asilo en México. Durante una entrevista con EFE, Sommerfeld enfatizó la importancia del diálogo tras la reciente elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, quien sucederá a Andrés Manuel López Obrador.

La canciller también mencionó que México propuso que Suiza actúe como intermediario en este conflicto, una iniciativa que Ecuador ha aceptado. Sin embargo, Sommerfeld aclaró que Suiza no será un mediador formal, sino que servirá como un “canal de comunicación diplomática”. Reiteró que la solución al conflicto puede lograrse a través del diálogo y con la participación de otras partes si es necesario. A pesar de estas gestiones, Sommerfeld señaló que el gobierno mexicano ha expresado públicamente su preferencia por resolver el conflicto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya. “Ecuador ha respetado esa posición”, afirmó la ministra, destacando que ambos países se han contrademandado ante la CIJ con acusaciones de violación de estatutos internacionales.

EFE, & G., A. K. C. (2024, junio 12). Ecuador busca diálogo con Claudia Sheinbaum para solucionar ruptura diplomática con México: Canciller. El Imparcial. https://elimparcial.com/mundo/2024/06/12/ecuador-busca-dialogo-con-claudia-sheinbaum-para-solucionar-ruptura-diplomatica-con-mexico-canciller/

 

 

 

 

 

 

DEFENSORES DE MIGRANTES DEMANDAN A BIDEN POR RESTRINGIR ASILO EN FRONTERA

Varios grupos de defensa de los migrantes presentaron este miércoles una demanda contra el gobierno del presidente estadunidense Joe Biden por un decreto que restringe el asilo en la frontera con México. Biden firmó recientemente una orden ejecutiva que autoriza el cierre de la frontera con México a los migrantes que solicitan asilo cuando haya más de 2 mil 500 cruces irregulares en el promedio de siete días. Prevé que se reabra cuando la cifra baje a mil 500. El decreto incluye excepciones como los menores que viajan solos, las víctimas de «una forma grave de tráfico», los migrantes con un visado y aquellos que lleguen a un puerto de entrada mediante una vía legal como la aplicación móvil CBP One. Además de posibilitar el cierre de la frontera, el decreto endurece los estándares para examinar las solicitudes de asilo y favorece las deportaciones aceleradas. Esta medida puso en pie de guerra a las organizaciones de defensa de los migrantes en un año electoral en el que Biden intenta captar el voto del electorado latino.

Afp. (2024, junio 12). Defensores de migrantes demandan a Biden por restringir asilo en frontera. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/12/mundo/defensores-de-migrantes-demandan-a-biden-por-restringir-asilo-en-frontera-5545

 

 

 

 

 

 

 

MEXICANO ES NOMBRADO RECTOR DE LA UCLA

El reconocido exsecretario mexicano de Salud, ha sido designado como el próximo rector de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), según lo anunciado por el presidente de la institución, Michael V. Drake. Esta decisión fue tomada luego de la aprobación por parte de la Junta de Regentes de la universidad, de esta forma marcando un acontecimiento importante en la trayectoria educativa y profesional de Frenk.

Julio Frenk sucederá al actual rector Gene Block, quien expresó su deseo de volver a la docencia y la investigación en el año 2023. Block dejará su cargo en julio, mientras que Frenk asumirá oficialmente en enero de 2025. Este proceso de selección, que culminó con el nombramiento de Frenk, se extendió a lo largo de siete meses e involucró la evaluación de varios candidatos con competencias similares. En este momento crucial para la educación superior, regresar al sector público para dirigir una de las principales universidades de investigación del mundo, además de uno de los 10 sistemas académicos de salud más grandes, es una oportunidad emocionante y un gran honor para mí”, destacó el próximo rector de la UCLA.

Espinoza, B., & Universal, E. L. (2024, junio 12). Mexicano es nombrado rector de la UCLA, es el primer latino en asumir este puesto en la historia. El Imparcial. https://www.elimparcial.com/mundo/2024/06/12/mexicano-es-nombrado-rector-de-la-ucla-es-el-primer-latino-en-asumir-este-puesto-en-la-historia/

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here