IA en emisoras: ¿Están preparadas para afrontar el riesgo de la inacción?

0
(Imagen generada por la I. A. de Copilot)

Las emisoras continúan explorando el potencial de la inteligencia artificial (IA) en diversas facetas, desde la creación de textos publicitarios hasta la incorporación de personalidades virtuales en transmisiones en vivo. Según Nick Locascio, fundador y director ejecutivo de Booth AI, la inacción representa el mayor peligro en este panorama en constante evolución.

En Beasley Media Group, la atención se enfoca en mejorar la eficiencia laboral mediante la IA, en lugar de simplemente reemplazar trabajadores. Locascio argumenta que la IA está transformando la naturaleza del trabajo, lo que aumenta la eficiencia y productividad. Este enfoque puede reducir costos y mejorar el impacto empresarial.

Sin embargo, la implementación de la IA a nivel individual plantea desafíos, como preocupaciones sobre privacidad y manejo de datos. Locascio destaca la importancia de desarrollar barreras protectoras sólidas y adoptar una estrategia coherente en la aplicación de la IA.

Beasley Media Group ha tomado medidas significativas al contratar a Locascio como consultor interno de IA, reconociendo la necesidad de adaptarse al cambio tecnológico. Según él, la adopción de IA comienza al alinear objetivos comerciales y definir una estrategia clara para su implementación.

Mientras la IA promete transformar la industria de los medios, su adopción dependerá en gran medida de la disposición de las empresas para abrazar el cambio y de cómo gestionen sus efectos en la fuerza laboral y las operaciones comerciales.

Esta nota es una adaptación al español de un artículo publicado por Inside Radio.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here