Showprep – Noticias 22 de Mayo

0

IRÁN RINDE HOMENAJE AL FALLECIDO PRESIDENTE RAISI

Decenas de miles de iraníes se reunieron para rendir homenaje al difunto presidente Ibrahim Raisi, cuya muerte en un accidente de helicóptero ha desencadenado un período de incertidumbre política en Irán. Sus exequias comenzaron en Tabriz y luego los féretros fueron trasladados a Teherán y posteriormente a la ciudad santa de Qoms para otra ceremonia. El accidente, ocurrido durante su viaje de regreso a Tabriz después de asistir a la inauguración de una represa, está siendo investigado mientras el país se prepara para elecciones en junio para designar a su sucesor, con el vicepresidente Mohammad Mokhber como presidente interino designado por el ayatolá Ali Jamenei.

El fallecimiento de Raisi, quien era considerado uno de los favoritos para suceder a Jamenei, ha llevado a Irán a organizar una elección presidencial de emergencia. Durante su presidencia, Raisi enfrentó desafíos como protestas populares, crisis económica y tensiones con Israel. El accidente, que también se cobró la vida de otras siete personas prominentes, ha generado condolencias internacionales y la promesa de representación en su funeral, mientras que el país se prepara para un proceso electoral que podría tener implicaciones significativas para su futuro político.

Afp. “Entre Incertidumbre, Irán Rinde Homenaje al Fallecido Presidente Raisi.” La Jornada, La Jornada, 21 May 2024, www.jornada.com.mx/noticia/2024/05/21/mundo/entre-incertidumbre-iran-rinde-homenaje-al-fallecido-presidente-raisi-2155.

 

 

 

 

 

 

 

¿POR QUÉ ZELENSKI SIGUE COMO PRESIDENTE DE UCRANIA AUNQUE ACABÓ SU MANDATO?

A pesar de que el mandato ordinario del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó a su fin el 21 de mayo, continuará en su cargo debido al consenso nacional de mantenerlo durante el período de incertidumbre causado por la guerra con Rusia. El apoyo popular a esta decisión se refleja en encuestas que muestran que entre el 70 % y el 80 % de los ucranianos respaldan el aplazamiento de las elecciones mientras persista la ley marcial, con un apoyo del 60 % al 65 % para Zelenski como presidente en funciones. La situación de guerra y los desafíos de seguridad impiden la viabilidad de celebrar elecciones, lo que ha llevado a la comunidad internacional y a las ONG ucranianas a respaldar la permanencia de Zelenski hasta que se restablezcan las condiciones para unas elecciones seguras y competitivas. Zelenski continúa siendo reconocido como presidente legítimo de Ucrania, respaldado por la mayoría de la población y un consenso político interno sobre la imposibilidad actual de celebrar elecciones. La guerra con Rusia ha creado un contexto de seguridad precario que hace inviable garantizar la participación segura de los ciudadanos en el proceso electoral, lo que ha llevado a la comunidad internacional y a las principales ONG ucranianas a apoyar la decisión de mantener a Zelenski en el poder hasta que se resuelvan los desafíos actuales.

Efe. “¿Por Qué Zelenski Sigue Como Presidente de Ucrania Aunque Acabó Su Mandato?: Noticias de México: El Imparcial.” ¿Por Qué Zelenski Sigue Como Presidente de Ucrania Aunque Acabó Su Mandato? | Noticias de México, El Imparcial, 21 May 2024, www.elimparcial.com/mundo/2024/05/21/por-que-zelenski-sigue-como-presidente-de-ucrania-aunque-acabo-su-mandato/.

 

 

 

 

 

 

RECHAZAN LEY DEL GOBIERNO ESPAÑOL QUE PROHÍBE LA PROSTITUCIÓN

El gobierno español liderado por Pedro Sánchez no consiguió aprobar una proposición de ley destinada a prohibir la prostitución y penalizar a los clientes en el Parlamento, ya que solo recibió el respaldo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), contando con 120 de los 350 diputados. Esta medida fue rechazada por los demás partidos políticos que forman parte del pacto de investidura y su socio de gobierno, Sumar, generando un resultado de 184 votos en contra.

La propuesta de ley, que buscaba prohibir la prostitución y criminalizar a los clientes, provocó divisiones tanto dentro del gobierno como en el movimiento feminista, lo que resultó en su rechazo en el parlamento. Con 122 votos a favor y 184 en contra, esta iniciativa no logró el respaldo suficiente, ya que los partidos como el Partido Popular, Sumar, y otros se opusieron a ella. La diputada de Sumar, Gala Pin, justificó la ruptura de la coalición de gobierno argumentando que la propuesta no abordaba cuestiones estructurales como el racismo y la pobreza, y solo criminalizaba la prostitución sin ofrecer soluciones alternativas.

Armando G. Tejeda, corresponsal. “Rechazan Ley Del Gobierno Español Que Prohíbe La Prostitución.” La Jornada, La Jornada, 21 May 2024, www.jornada.com.mx/noticia/2024/05/21/mundo/rechazan-ley-del-gobierno-espanol-que-prohibe-la-prostitucion-7606.

 

 

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here