Showprep – Noticias 22 de Abril

0

BIDEN ANUNCIA MÁS AYUDA MILITAR A UCRANIA

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de 800 millones de dólares para reforzar la resistencia del país frente a la invasión de Rusia, lanzada el pasado 24 de febrero. En una intervención desde la Casa Blanca, Biden señaló que la ayuda incluye armas de artillería pesada, cañones Howitzer y más drones de uso táctico. «Estamos compartiendo y continuaremos compartiendo inteligencia significante y oportuna para ayudar a Ucrania a defenderse de la agresión de Rusia», agregó. Asimismo, indicó que prohibirá que los barcos rusos atraquen en puertos estadounidenses y que accedan a las costas de su país, una medida similar a la ya adoptada por Europa.

Biden criticó la brutalidad de las fuerzas rusas en Ucrania y remarcó que lo más importante es que la comunidad internacional mantenga la unidad frente al presidente ruso, Vladímir Putin. El mandatario estadounidense advirtió que Putin está apostando porque la unidad de Occidente «se quiebre», por lo que es relevante mostrarle que está «equivocado». La Casa Blanca informó que, minutos antes de su discurso, Biden recibió en la residencia presidencial al primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, quien se encuentra de viaje en Washington La ayuda militar anunciada hoy se produce un día después de que Washington publicitara una nueva batería de sanciones contra una red de 40 individuos y empresas, liderada por el oligarca ruso Konstantín Maloféyev, que supuestamente está ayudando a Rusia a esquivar las sanciones de Occidente por la guerra en Ucrania.

E. (2022a, abril 21). Rusia vs Ucrania: Biden anuncia más ayuda militar a Ucrania y veta a los barcos rusos en EU. El Informador. https://www.informador.mx/internacional/Rusia-vs-Ucrania-Biden-anuncia-mas-ayuda-militar-a-Ucrania-y-veta-a-los-barcos-rusos-en-EU-20220421-0074.html

CUBA TRABAJA EN NUEVA GENERACIÓN DE VACUNAS ANTICOVID

Cuba trabaja en el desarrollo de una nueva generación de vacunas contra el covid-19 al tiempo que continúa el proceso de validación ante la Organización Mundial de la Salud de los antígenos de producción local que se han aplicado en la isla, informó un directivo del sector de la salud. “La prioridad para nosotros ha sido completar la cantidad de las dosis de vacunas que necesitamos para inmunizar a nuestra población”, dijo el jueves a periodistas Eduardo Martínez, al frente de la estatal BioCubafarma, la empresa productora y comercializadora de medicamentos en la nación caribeña. Martínez indicó que los laboratorios isleños trabajan con la tecnología que desarrollaron en una nueva generación de vacunas para enfrentar las nuevas variantes del virus que van apareciendo.

Cuba fue el único país latinoamericano que desarrolló y fabricó sus propios antígenos -Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus- pero aún no ha obtenido una autorización de la OMS con la cual se le abrirían muchas puertas para exportar las vacunas o ingresar al mecanismo COVAX, creado por esta organización para la distribución de los inoculantes en países en vías de desarrollo. Un aval de la OMS es también necesario para el reconocimiento de los viajeros vacunados con estos productos. Martínez indicó que a la fecha se han producido unas 80 millones de dosis de las tres vacunas, de las cuales unas 70 millones fueron aplicadas tanto a su población como entregadas o vendidas a países aliados de la isla como Venezuela, Nicaragua o Vietnam. Naciones como México dieron su aval a los antígenos cubanos.

A. (2022a, abril 21). Cuba trabaja en nueva generación de vacunas anticovid. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/notas/2022/04/21/mundo/cuba-trabaja-en-nueva-generacion-de-vacunas-anticovid/

DIPUTADOS BRITÁNICOS APRUEBAN INVESTIGAR A BORIS JOHNSON

Una comisión parlamentaria investigará si el primer ministro Boris Johnson mintió a los diputados en el marco del «partygate», el escándalo por las múltiples fiestas organizadas en Downing Street durante los confinamientos que amenaza su permanencia en el poder. Por consenso, sin necesidad de votar formalmente, la Cámara de los Comunes aprobó el jueves una moción presentada por el opositor Partido Laborista para que el denominado «comité de privilegios» investigue si Johnson engañó al Parlamento cuando, en diciembre, negó que se hubiesen infringido en sus oficinas las reglas contra el coronavirus impuestas por él mismo. Sin embargo, esto no comenzará hasta que la policía finalice sus pesquisas y la alta funcionaria Sue Gray presente el informe completo de su propia investigación interna, para lo que no hay fecha. Después, los trabajos de la comisión podrían prolongarse meses hasta determinar si la conducta de Johnson violó las reglas parlamentarias.

La oposición asegura que el primer ministro mintió a sabiendas y que la multa que le impuso la policía la semana pasada, convirtiéndolo en el primer jefe de gobierno en ejercicio sancionado por infringir la ley, así lo demuestra. La bancada gubernamental estaba inusualmente vacía haciendo prever una alta abstención de los conservadores, que acabó dando la victoria a la oposición y puso en cuestión el apoyo con que cuenta Johnson entre los 359 diputados de sus propias filas. Tampoco el primer ministro participó en el debate, por encontrarse de viaje en India. «No quiero que esto se prolongue sin fin. Pero no tengo nada, honestamente, que ocultar», dijo a la prensa desde allí. Tras haber intentado el miércoles por la noche retrasar la votación mediante una enmienda, 15 minutos antes del inicio del debate el ejecutivo decidió no presentarla, lo que muchos observadores atribuyeron a la posibilidad de una rebelión conservadora. Pero más que votar a favor, muchos de sus compañeros conservadores optaron por abstenerse para no poner sus nombres bajo lo que puede aparecer como un intento de encubrir la conducta del controvertido primer ministro en el marco del «partygate».

A. (2022b, abril 21). Diputados británicos aprueban investigar a Boris Johnson. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/notas/2022/04/21/mundo/diputados-britanicos-aprueban-investigar-a-boris-johnson/

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here