Showprep – Noticias 14 de Abril

0

NADIE DETENDRÁ A RUSIA EXCEPTO UCRANIA CON ARMAS PESADAS, DICE ZELENSKY

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, publicó un video en sus redes sociales, argumentando la necesidad de recibir más armamento, pues “nadie detendrá a Rusia, excepto Ucrania con armas pesadas”. Detalló que sin armamento adicional, la guerra se convertirá en un baño de sangre sin fin, esparciendo miseria, sufrimiento y destrucción por todo el territorio. De igual manera, recordó que la invasión comenzó en febrero pasado manteniéndose vigente hasta abril y que a pesar de que Rusia contaba en irrumpirlos y destruir su democracia en cinco días, no tenían idea a quienes se enfrentaban, pues han resistido hasta el momento.  

Reiteró que han destruido más armas y equipamiento militar que el tienen algunos ejércitos en Europa, destacando la actuación que ha tenido su país durante este conflicto.  Sin embargo, no ha sido suficiente para frenar al país gobernado por Vladimir Putin, pues Rusia tiene la capacidad de atacar no solo a Ucrania, sino también a Polonia, Moldavia o Rumania, cuando terminen con la escalada en Kiev.  Aunado a ello, el mandatario comentó que las imágenes de lo presuntamente ocurrido en Bucha y Mariúpol ha “demostrado las verdaderas intenciones de Rusia al mundo entero”, agresiones que solamente pueden frenadas con más armamento. Zelensky afirmó que Ucrania necesita mayor suministro de armas, incluyendo artillería pesada, vehículos blindados, sistemas aéreos de defensa y aviones de combate para repeler a las fuerzas rusas y detener sus “crímenes de guerra”.

D. (2022d, abril 13). Zelensky: «Nadie detendrá a Rusia excepto Ucrania con armas pesadas». EL IMPARCIAL. https://www.elimparcial.com/mundo/Zelensky-Nadie-detendra-a-Rusia-excepto-Ucrania-con-armas-pesadas-20220413-0056.html

JAPÓN DETECTA PRIMER CASO DE SUBVARIANTE ÓMICRON XE

El Ministerio de Salud en Japón informó sobre el primer caso de Covid de la subvariante ómicron XE registrado en el país, el cual fue detectado el pasado 26 de marzo en el aeropuerto de Narita en una mujer procedente de Estados Unidos.  De acuerdo con Efe, la mujer de unos 30 años de edad, contaba con el esquema de vacunación completo con el antígeno de Pfizer y no presentaba síntomas de la enfermedad, además de que contaba con un test negativo al momento de entrar a Japón y el cual es obligatorio, sin embargo, una vez al realizársele una prueba en el aeropuerto, esta salió positiva.  Tras la confirmación, la mujer fue aislada hasta que cumplió con el tiempo determinado para su cuarentena. 

Luego de que el Instituto Nacional de Enfermedades llevara a cabo análisis de secuencia genética, se confirmó que el caso de la mujer se trataba de la subvariante XE, la cual es una combinación de la cepa original BA.1 y la subvariante BA.2, la cual se produce cunado ambas se contraen al mismo tiempo y es considerada más contagiosa, aunque su gravedad aún está bajo estudio.  Hirokazu Matsuno, portavoz del gobierno de Japón, señaló que, si bien permanecerán vigilantes, el caso se ha detectado en el aeropuerto, «pero todavía no se ha detectado dentro de Japón» a nivel comunitario.  La variante combinada ómicron XE se identificó por primera vez en el Reino Unido el pasado mes de enero. Hasta el pasado 5 de abril se habían detectado unos mil 100 casos de esta variante en ese país, menos del 1 por ciento de las infecciones del territorio. 

Covid-19: Japón detecta primer caso de subvariante ómicron XE. (2022, 13 abril). EL IMPARCIAL. https://www.elimparcial.com/mundo/Covid-19-Japon-detecta-primer-caso-de-subvariante-omicron-XE-20220413-0027.html

EX PRESIDENTE DE HONDURAS SERÁ EXTRADITADO A EU LA PRÓXIMA SEMANA

Al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, a quien se le acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, será extraditado la próxima semana a Estados Unidos,  dijo el día de hoy el ministro hondureño de Seguridad, Ramón Sabillón. Será entregado el exgobernante (2014-2022) a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), en Tegucigalpa, señaló el jefe de la Seguridad en Honduras.»Una vez comunicadas las partes lo que procede es una reunión para ultimar detalles y ejecutar lo que se ordena en los oficios del juez natural», explicó Sabillón. El Supremo hondureño ordenó este miércoles la entrega de Hernández a Estados Unidos luego de que la resolución sobre su extradición fue firmada por los quince magistrados del pleno de la Corte Suprema de Justicia. 

El juez de Extradición de Primera Instancia remitió los «oficios y certificación de resolución» de la extradición de Hernández a instituciones del poder Ejecutivo, para «proceder a la entrega del expresidente», quien es «requerido para fines de extradición por la Corte del Distrito Sur de New York», indicó el Supremo hondureño en Twitter. «Con la remisión de las comunicaciones correspondientes, la Corte Suprema de Justicia concluye la actividad judicial en el presente proceso, a fin de que Relaciones Exteriores, (y las secretarías de) Seguridad y Defensa coordinen la ejecución de lo resuelto con los agentes comisionados por el estado requirente», señaló. Sabillón dijo además que «es obvia la preocupación» del exgobernante, aunque afirmó que se muestra «coherente, no hay nada inusual».Mientras se concreta su entrega a Estados Unidos, Hernández seguirá detenido en las instalaciones de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, según las autoridades.

E. (2022e, abril 14). Honduras: Ponen fecha a la extradición del ex presidente Juan Orlando Hernández. El Informador. https://www.informador.mx/internacional/Honduras-Ponen-fecha-a-la-extradicion-del-ex-presidente-Juan-Orlando-Hernandez-20220413-0112.html

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here