Con dos décadas de trayectoria, René Nuño se ha posicionado como uno de los consentidos del público de ‘Fiesta Mexicana 92.3 FM’, emblemática emisora de la radio de Guadalajara que está celebrando 33 años de transmisiones. Al respecto, conversamos con el Locutor de la estación perteneciente a ‘Grupo Promomedios Radio’; conoce todo lo que compartió en entrevista exclusiva para radioNOTAS.
¿Qué tan fan eras de la radio antes de incursionar en ella?
A mí siempre me gustó mucho la radio, me llamaba la atención cómo ponían las canciones, ingenuamente, de niño pensaba que los artistas iban y tocaban en vivo. Aparte, en la casa yo me ponía a presentar canciones como si fuera locutor, hasta me aventaba mi show con mi familia en las reuniones.
¿Cómo llegaste al mundo de la radio?
La vida me fue llevando por este camino, en la preparatoria estuve estudiando otras carreras técnicas, pero no me gustaban, me cambié varias veces hasta que la tercera fue la vencida y terminé en Ciencias de la comunicación.
En la escuela fui conociendo poco a poco más del mundo de la radio a través de diferentes prácticas. Estando aún en la prepa, conocí a alguien que trabajaba en una estación de radio, le pregunté cómo podía entrar a trabajar ahí, aunque no estaban contratando, me sugirió llevar mi currículum, cuando lo llevé, el policía ni siquiera me abrió la puerta, me pidió que hiciera la hoja rollito y la pasara entre el cancel, días después me hablaron, de ahí comencé y ya no paré.
Me propusieron entrar en el lugar de una chava que contestaba chats en Messenger, que en ese entonces estaba muy de moda, yo acepté porque lo que quería era entrar y aprender, sin embargo, a los dos días de que entré, de la emisora marcaron a mi casa, cuando llegué mi mamá me dijo que me hablaron para decir que ya no me presentara, la noticia me cayó como un balde de agua fría. Me dijeron que la chava que se iba a ir, ya no lo haría, aun así, pedí chance en otra área, estuve marcando todos los días durante una semana para saber si habría alguna oportunidad, marqué tanto que me dijeron que fuera, yo creo que los enfadé. Me pusieron a pegar calcas, a hacer encuestas y luego a entregar regalos en las calles, después me le empecé a pegar al productor que estaba en aquel entonces y poco a poco fui aprendiendo a producir, estuve cerca de dos años y medio en lo que era ‘Máxima 89.1 FM’.
Luego me fui a ‘Radiorama’, estuve como “freelance” y paulatinamente me empezaron a dar más programas, tiempo después, empecé a trabajar a la par en ‘Grupo Promomedios Radio’, donde estoy actualmente, además, Víctor Manuel Luján me invitó a trabajar como operador de audio en ‘Televisa Guadalajara’; estaba en las tres empresas, comencé a combinar los horarios, trabajaba más de 15 horas, así me la aventé varios años, hasta que ya no aguanté.

¿Cómo te ganaste un lugar como locutor?
Tengo 13 años en ‘Grupo Promomedios Radio’, empecé como técnico en los controles remoto y en producción, como a los 5 años de que llegué, empecé a grabar comerciales a raíz de que todos los locutores fueron a transmitir a otro lado, en esa misma época, grabé un demo y se lo llevé a mi Director Artístico, Juan Carlos Navarro, le gustó, habló con José Andrés Pérez, el Director General, y me dieron la oportunidad para empezar al aire.
Comencé a trabajar los domingos, luego me movieron a los sábados y a cubrir a los locutores en sus descansos, después se fue una locutora y me dejaron a mí, empecé con mi programa y desde hace 8 años estoy ya como locutor. A los dos años entré a en ‘Video Rola’ como conductor y a combinar televisión y radio, así sigo después de todos estos años.
¿Cómo ha sido combinar radio y televisión?
De principio me costó un poco de trabajo porque estaba acostumbrado a hablar muy rápido, como es el estilo de la radio grupera, pero al entrar a ‘Video Rola’ me decían que tenía que hablar más despacio y no gritar tanto. Antes, yo llegaba con mucha energía y haciendo mi desmadre, pero poco a poco me fui acoplando, tuve que agarrar el chip para tranquilizarme en la televisión.
Además, no fue fácil porque son medios muy distintos entre sí; en la radio tenemos que jugar con la imaginación de la gente para que, tal cual nosotros describamos algo, ellos se lo imaginen, mientras que, con el apoyo de la imagen que se tiene en la tele, saben de qué hablamos y qué estamos haciendo.
‘Fiesta Mexicana 92.3 FM’ está festejando 33 años al aire, ¿cómo fue la celebración de este aniversario?
Desde que me ha tocado estar en la emisora, celebrábamos con un concierto masivo para el público, pero desde el tema de la pandemia se han cancelado este tipo de eventos, aunque poco a poco se están reactivando, no se tuvo el tiempo necesario para planear como se debe. Así que en esta ocasión tuvimos una pequeña celebración para todo el equipo de ‘Fiesta Mexicana 92.3 FM’ con una comida, pastel y mariachi.
En 1989, ‘Fiesta Mexicana 92.3 FM’ fue la primera estación que empezó con la música regional en Guadalajara, el público ha estado con nosotros desde el inicio y generación tras generación se han ido sumando, además, con el tema de internet, tenemos mucho público en varias partes de Estados Unidos. En esta ocasión, nos quedamos con las ganas de celebrarlo con toda esa gente, que son quienes nos tienen en primer lugar y que siempre están al pendiente de la estación, pero ya vendrá otro año para poder celebrar como estamos acostumbrados, tanto nosotros como nuestro público.
¿Qué distingue a cada uno de los programas en los que te encuentras en ‘Fiesta Mexicana 92.3 FM’?
Por un lado, ‘El Desmorning Show’ surgió porque, anteriormente, cuando yo salía del aire, entraba Héctor Flores, entonces empezábamos a cotorrear y a la gente le gustaba tanto el cotorreo que pidieron que estuviéramos juntos, transcurrió alrededor de un año para que esto pasara. Dentro del programa, tenemos una hora que se llama ‘Noticias DMS’, en donde manejamos la información de lo que está ocurriendo; deportes, espectáculos, el reporte vial y reflexiones; pero con mucha carrilla.
En la tarde, tenemos también juntos un programa que se llama ‘De Pelos’ y otro que se llama ‘Pa Puros Compas’ en el que ponemos diferentes estilos para darle un poco de toda la música a la gente; los lunes y miércoles es de música norteña como la de Ramón Ayala o Los Tigres del Norte, los martes de canciones pop de artistas como Gloria Trevi y María José, los jueves son canciones viejitas como de Los Terrícolas y Los Yonic’s, y los viernes ponemos todo lo que la gente nos pida, aunque sean temas de música en inglés.
Los sábados también estoy con Héctor Flores, ambos ponemos una canción a competir y la gente vota por la que quiere oír, a través de llamadas.

5 secretos de… René Nuño
- Lo que más disfruto de hacer radio: Es sacarle una sonrisa a la gente.
- Para mí, lo más difícil de hacer radio es: Mantenerme vigente.
- Mi mayor oso al aire fue cuando: En mi primer día al aire, al presentar una canción de Sergio Vega, le cambié el apellido y dije “verga”.
- Si no hiciera radio, me dedicaría a: Ser bombero
- René Nuño es: Alegría
Desde tu punto de vista, ¿la voz es una característica primordial para que un locutor conquiste al público de la actualidad?
Yo creo que ya no es tan importante la voz, antes, por ejemplo, cuando yo entré, había locutores que tenían un vozarrón y hablaban muy formal, ahora los dueños de las estaciones ya no se fijan en que tengamos una buena voz, la prioridad está en cómo atrapamos a la gente, para muestra, quien prenda la radio podrá escuchar un sinfín de voces, ya no sonamos igual todos los locutores.
A quienes estemos en la radio, debe gustarnos mucho lo que hacemos para lograr esa conexión con la gente, debemos tener ese “feeling” para que quienes nos escuchen, se queden todos los días, si sonamos muy serios o aburridos, le van a cambiar.
En este sentido, ¿cómo percibes que han cambiado las expectativas del público hacia quienes están detrás del micrófono?
Mucha gente nos dice que al escuchar a los locutores de la radio se pueden distraer de tanto estrés y malas noticias que hay en la vida, nosotros, al igual que todos, también tenemos problemas, pero cuando uno entra al micrófono, éstos se quedan afuera, no los metemos a la cabina para poder hacer que la gente se olvide de las dificultades que esté viviendo. Entonces, los locutores debemos ser alegres y estar preparados porque hasta para decir tonterías se necesita cierta preparación, estar hablando a lo tonto no sirve.

Descubre por qué ‘Fiesta Mexicana 92.3 FM’ ha conquistado al público tapatío; de lunes a viernes, de 6 a 9 AM, inicia tu mañana con ‘El Desmorning Show’, en compañía de Héctor Flores, René Nuño y Alex Polanco; en las tardes, de 5 a 6 PM, acompaña a Héctor Flores y René Nuño en ‘De Pelos’, y de 6 a 7 PM, en ‘Pa Puros Compas’; los sábados, de 12 a 2 de la tarde, vota por tu canción favorita en las competencias que tienen para ti.
Además, acompaña a René Nuño en televisión, los lunes y miércoles, de 4 a 5 de la tarde, en ‘Hola Video Rola’.
Redes sociales
Instagram, Facebook y Twitter: @soyrenenuno