“El Zorro Fresa” a la conquista de Monterrey con ‘La Ke Buena 90.1 FM’

“Si pensamos que estamos haciendo muy bien las cosas y por ello no volteamos a ver a los demás, nos cerramos a posibilidades”; conoce todo lo que nos contó Juan Carlos Chiñas “El Zorro Fresa”, Director Artístico y Locutor de ‘La Ke Buena Monterrey’.

1
Juan Carlos Chiñas “El Zorro Fresa”

A 25 años de haber iniciado en el mundo de la radio, Juan Carlos Chiñas, mejor conocido como “El Zorro Fresa”, ha emprendido un nuevo reto en su fructífera carrera, conquistar al público regiomontano. Al respecto, conversamos con el Director Artístico y Locutor de ‘La Ke Buena 90.1 FM’; no pierdas detalle de lo que compartió en entrevista exclusiva para radioNOTAS.

¿Qué hizo posible tu incursión en la radio?

Siempre he sido un apasionado de este medio; mi mamá era fan de escuchar emisoras como ‘Radio Variedades’, incluso ganaba en las caravanas de regalos, sin embargo, en ese entonces estaba muy chiquito para pensar en dedicarme a la radio, cuando tenía alrededor de 13 años, fue cuando pensé en ser locutor. Yo era fan de casi todas las estaciones en la Ciudad de México, pero más de ‘Stereo 97.7 FM’ y un poco después de la que en ese entonces era conocida como ‘Sonido Z’.

A los 17 años se me dio la oportunidad de comenzar a trabajar para ‘La Z’, que dirigía Don Gabriel Hernández Toledano y la dirección artística estaba a cargo de Gabriel Roa. Yo llegué primero a trabajar al departamento de promoción de ‘Grupo Radio Centro’ y después de casi un año hice un casting para ser locutor de campo, de ahí nació el apodo que tengo ahora, pues a los locutores de ‘La Z’ les decían “Los Zorros”; así comenzó mi historia en la radio.

Tras iniciar en el departamento de promociones, ¿cómo te ganaste un lugar en la cabina?

Estuve dos años como locutor de campo, a mí me encantaba, era un trabajo fascinante porque me permitía conocer al público que escuchaba la estación todos los días. En una ocasión, a Gabriel Roa tuvieron que hacerle una cirugía, se iba a incapacitar cerca de dos meses y el sindicato le dijo que no podía dejar la estación solamente con dos locutores, por lo que él me hizo la propuesta para estar en su ausencia, yo me sentí súper emocionado.

Después de grabar mi casting, hablé con Don Gabriel Hernández Toledano, quien me dijo cosas muy interesantes acerca de la radio que hasta hoy me siguen sirviendo y ayudando para crecer; me dijo que éste es un trabajo apasionante, al que la gente no llega nada más a trabajar para ganar dinero, que quienes crecen en la radio es porque realmente les apasiona, que desayunan, comen y cenan música, que se empapan diariamente de lo que hacen.

Hoy le agradezco a la vida por darme la oportunidad de aprender de personas tan importantes con las que he trabajado dentro de esta industria, como Don Gabriel Hernández Toledano, Gabriel Roa, Daniel López “El Pollo” y Juan Carlos Vital “El Jitomate”.

Al inicio no eras el máximo fan de la música regional mexicana, ¿cómo fue conquistándote este género?

La música regional mexicana siempre ha estado presente en mi vida, ya que mi papá era fan de artistas como Los Relámpagos del Norte, Los Tigres del Norte y Vicente Fernández, sin embargo, aunque me gustaba, no era mi género favorito, yo prefería la música pop en español y el rock en inglés.

Cuando tenía 12 años vivía en la delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, en esa época, en 1992, realizaron uno de los bailes más históricos del género, el de Los Temerarios en el Deportivo Los Galeana. Yo vivía enfrente de este lugar que era una plaza súper importante para la música regional mexicana, así que, como mis amigos de la infancia y yo veíamos cómo pasaban ríos de gente para ir al baile, buscamos la manera de ir y nos pusimos a cuidar los coches de las personas. Ese tipo de eventos y ver que a mucha gente también le gustaba, hizo que me fuera acercando al género.

Ahora has dado otro importante paso en tu andar por la radio, ¿qué representa para ti ser Director Artístico de ‘La Ke Buena Monterrey’?

Se me pone la piel chinita cada que digo que soy el Director Artístico de ‘La Ke Buena Monterrey’, para mí es enorme responsabilidad con el público y conmigo mismo, después de haberme preparado durante tanto tiempo, estar al frente de una estación de radio representa mi primer gran reto en las ligas mayores.

¿Cuál dirías que es el distintivo de ‘La Ke Buena Monterrey’?

‘La Ke Buena Monterrey’ es pasional porque el equipo que se formó está compuesto por personas súper apasionadas de la radio, que llevan la emisora tatuada, cuando uno ama lo que hace lo demuestra con pasión.

¿Cuál ha sido la estrategia para posicionar a la emisora en el gusto del público regio que cuenta con varias opciones radiofónicas en el género regional mexicano?

Nuestra principal estrategia es darle al público una radio fresca y divertida, que la gente tenga el poder de poner al aire lo que ellos quieran escuchar, el público de Monterrey es exigente y queremos que vean a ‘La Ke Buena 90.1 FM’ como su mejor opción cada que decidan prender la radio, queremos colocarnos dentro de los 10 primeros lugares de popularidad y vamos avanzando muy bien, paso a paso.

En el área metropolitana de Monterrey xisten más de 4 millones de habitantes y el dato duro del rating lo dan alrededor de 500 mil menciones, por lo que tenemos 3 millones y medio de personas que tal vez no saben que existimos, personas que tal vez ni siquiera escuchan radio, por lo que la competencia está con nosotros mismos, no con las otras emisoras que tienen muchas fortalezas y, al mismo tiempo, son excelentes compañeros y amigos.

¿Cómo se encuentra conformada la parrilla de programación de ‘La Ke Buena 90.1 FM’?

De 05:45 a 9:00 de la mañana tenemos el programa de la cadena ‘¡Pa’ Arriba Morning Show! con Los Hijos de la Mañana’; de  9 a 11 tenemos a Aldo Bermúdez “El KChorro” junto a Luis Barrera “El Rango”, le ponen mucha pasión a su programa llamado ‘Pa’ Arriba Monterrey’; a las 11 am estamos al aire un gran talento que es Liz Briones y un servidor, con ‘Los Wercos’; de 1 a 2 de la tarde Karen Ramírez nos comparte noticias; de 2 a 4 de la tarde tenemos ‘El Circo’, un programa que se realiza desde Guadalajara; a las 4 a 7 regresa Luis Barrera “El Rango” con el ‘Turno Ganador’, de 7 a 10 de la noche tenemos el contenido nacional, ‘Ke Risa’ con “El Chinche Fercho”, “El Indio Brayan”, “El Kompayaso” y Cecy Vega; de 10 a 12 de la noche, Aldo Bermúdez “El KChorro” regresa con ‘Los Detallones del KChorro’.

Estamos prácticamente todo el día haciendo programas con los que siempre respetamos al público, haciendo lo que quieren escuchar y compartiéndoles contenidos que les hagan pasar un rato agradable.

¿Qué podrá encontrar el público que te escuche junto a Liz Briones en ‘Los Wercos’?

La columna vertebral de ‘Los Wercos’ y de toda la emisora es la música, los complementos que le ponemos es el contenido motivacional y divertido, buscamos que la gente que nos escucha se divierta tanto como nosotros.

Liz y un servidor tenemos en nuestro espacio varias secciones; tenemos un encuentro en donde ponemos a competir dos canciones, así como ‘Aquí suena la que quieras’ en donde complacemos al público para que pidan la canción que quieran en el momento que quieran, además de la sección de ‘Tirando Karro’ en donde, como su nombre lo dice, nos ponemos a tirarle carro a alguien y nos tiran a nosotros también.

5 secretos de… Juan Carlos Chiñas “El Zorro Fresa”

  • Lo que más disfruto de hacer radio: Abrir el micrófono y hablar.
  • Para mí, lo más difícil de hacer radio es: No poder hacerlo en las noches mientras estoy durmiendo.
  • Mi mayor oso al aire fue cuando: Le dije “wey” a mi antiguo jefe.
  • Si no hiciera radio, me dedicaría a: La música.
  • Juan Carlos Chiñas “El Zorro Fresa” es: Un locutor bien guapo.

Desde tu punto de vista, ¿qué tan útil es monitorear el trabajo que realiza la competencia?

Creo que es útil escuchar lo que están haciendo los demás porque así abrimos nuestro panorama para no quedarnos solamente con lo que uno hace.

Sin embargo, a mí no me gustaría decir que hay competencia, más bien somos compañeros, pues todos trabajamos apasionadamente por lo que nos encanta, el trabajo que hace cada programador o director artístico en sus emisoras es apasionante y es de admirar cuando crean promociones padres, eso nos pone a los demás el reto de hacer algo mejor. Es una competencia sana, como un partido de fútbol, cuando uno de los directores técnicos saca una buena estrategia, el otro tiene que responder.

¿Qué pasa con una emisora que no escucha lo que hacen los demás?

Creo que cuando nos enfocamos solamente en nuestros contenidos pensando que son los mejores, perdemos la oportunidad de retroalimentarnos con el talento de otros programadores, directores y locutores. Si pensamos que estamos haciendo muy bien las cosas y por ello no volteamos a ver a los demás, nos cerramos a posibilidades, siendo que tal vez la radio afuera es completamente diferente.

Descubre por qué ‘La Ke Buena 90.1 FM’ está conquistando a los radioescuchas de Monterrey, Nuevo León, acompañando a Juan Carlos Chiñas “El Zorro Fresa” y Liz Briones en ‘Los Wercos’; de lunes a viernes, de 11 de la mañana a 1 de la tarde, a través de la emisora de ‘El Heraldo Media Group’ con el concepto de ‘Radiópolis’, ¡Aquí suena… La Ke Buena!

Redes sociales

Facebook: @ElZorroFresa

Instagram y Twitter: @zorrofresa

1 comentarios

  1. Me parece muy interesante la historia de el director yo siento k yevo una experiencia un poko similar y al igual me gusta la música y todo lo k asen en la estación de radio de la k buena y la vdd si se me llegará a dar la oportunidad de ser un locutor más de la radio me daría muchísimo gusto en verdad y al igual no sería por dinero sino por el placer de aser sentir ala gente bien con una sonrisa por k al sonreír una persona deprimida es como si le devolvieras la vida y al mismo tiempo hace bien en el corazón y en el alma además de alegrarle el día a día de miles de personas no solo ala población o al mundo le aria bien si no a uno mismo sería algo extraordinario sentir esa emoción y alegría de poder aser eso sería de lo mejor aparte se me ase un excelente trabajo un trabajo k me llama la atención por k es mi pasión cantar reír bailar y poder ayudar en algo alas personas como por ejemplo cambiar el estado de ánimo de alguien k se encuentre en una depresión amorosa como también una drepeciom por problemas familiares sería lo mejor de lo mejor poder tener el poder de ayudar a esas personas con un consejo y kemejor si fuera con un buen trabajo como el de director de la k buena el «zorrofreza» sería una muy buena experiencia al igual k un buen logro en mi vida
    Sería un honor seguir sus ejemplos y consejo y k mejor si fuera como compañero de trabajo ese sería un sueño cumplido para mí

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here