Showprep – Noticias 27 de Enero

0

RUSIA ANUNCIA NUEVAS NEGOCIACIONES SOBRE UCRANIA EN PARÍS

Las conversaciones entre Rusia y Ucrania en París, en pleno recrudecimiento de la tensión en la frontera, «no fueron sencillas» y continuarán con una nueva ronda dentro de dos semanas en Berlín, anunció este miércoles el enviado del Kremlin, Dmitri Kozak. «Necesitamos una pausa adicional. Esperamos que este proceso tenga resultados en dos semanas», agregó Kozak en rueda de prensa, tras reunirse durante ocho horas con consejeros diplomáticos de Ucrania, Francia y Alemania. En una declaración conjunta, el conocido como Cuarteto de Normandía, creado en 2014 para buscar una salida a la crisis en Ucrania, reafirmó su apoyo a los acuerdos de paz de Minsk «como base de trabajo» y se comprometió a intentar «mitigar» los desacuerdos.

«Pese a todas las diferencias de interpretación, los participantes estuvieron de acuerdo en que todas las partes deben mantener el alto el fuego en el este de Ucrania en virtud de los acuerdos», agregó el enviado ruso.  El encuentro en París buscaba una desescalada de la tensión tras una serie de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos. Washington acusa a Moscú de preparar un ataque inminente, tras haber desplegado miles de soldados en la frontera con Ucrania. La próxima reunión en Berlín también será a nivel de consejeros diplomáticos, ya que, según Kozak, una cumbre de mandatarios «no está en la agenda». «Esperamos que nuestros interlocutores comprendan nuestros argumentos y que en dos semanas consigamos resultados», agregó.

A. (2022a, enero 26). Rusia anuncia nuevas negociaciones sobre Ucrania en París. El Informador. https://www.informador.mx/internacional/Rusia-anuncia-nuevas-negociaciones-sobre-Ucrania-en-Paris-20220126-0108.html

 MODERNA INICIA ENSAYOS DE VACUNA ESPECÍFICA CONTRA ÓMICRON

Moderna inicia los ensayos de una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 dirigida específicamente a la variante ómicron en adultos saludables. La compañía anunció el miércoles que administró una dosis al primer participante. Hace unos días, la farmacéutica Pfizer dio inicio a un estudio similar de sus propias dosis con una fórmula diferente. Se desconoce si las autoridades mundiales de salud ordenarán un cambio a la receta de la vacuna a raíz de la altamente contagiosa variante ómicron. Las vacunas originales aún ofrecen una buena protección contra la muerte o síntomas graves de la enfermedad. Estudios en Estados Unidos y en otras partes del mundo revelan que una dosis de refuerzo aumenta esa protección y mejora la probabilidad de evitar incluso una infección más leve.

Moderna resaltó un pequeño estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine el miércoles, el cual mostraba que los anticuerpos capaces de atacar a ómicron persistían durante seis meses después de una dosis de refuerzo, aunque los niveles disminuían. El nuevo estudio de Moderna incluirá a unas 600 personas que ya han recibido las dos dosis de la vacuna de la compañía o dos dosis más un refuerzo. Todos los voluntarios recibirán una dosis de la versión experimental dirigida a ómicron.

DINAMARCA DEJARÁ DE CONSIDERAR COVID COMO PELIGROSO Y LEVANTA RESTRICCIONES

Dinamarca eliminará el próximo martes las restricciones impuestas por la cuarta ola de coronavirus, pese a las cifras récord de contagio, por la menor peligrosidad de la variante ómicron y el alto número de personas inmunizadas, anunció hoy el Gobierno. Covid-19 dejará de ser considerada una enfermedad «crítica» para la sociedad, lo que implicará el cese de las medidas vigentes: ya no se usarán mascarillas en interiores y desaparecerán las restricciones en la restauración, la vida cultural y social, y reabrirán las discotecas. “Estamos listos para salir de la sombra del coronavirus, decimos adiós a las restricciones y le damos la bienvenida a la vida que teníamos antes. La pandemia sigue, pero hemos pasado la etapa crítica», dijo en una rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Frederiksen habló de «hito» y de «transición» a una nueva fase y resaltó que la decisión cuenta con el aval de la comisión de científicos que asesora al Gobierno desde el inicio de la pandemia. «Puede parecer raro y paradójico que eliminemos las restricciones con las actuales cotas de contagio, pero hay que fijarse en más cifras, una de las más importantes es la de enfermos de gravedad y esa curva se ha roto», afirmó. Dinamarca, uno de los países que más test hace en el mundo, ha registrado 46 mil 747 nuevos casos en las últimas 24 horas, nueve veces más que hace un año en el pico de la segunda ola, pero solo hay 938 ingresados, medio centenar menos que entonces. Las autoridades sanitarias han admitido además que, en estos momentos, entre un 30 % y un 40 % de los ingresados son personas que fueron hospitalizadas por otros motivos y que luego dieron positivo en coronavirus. Dinamarca presenta aún uno de los índices de mortalidad más bajos de Europa, con 62,59 por cada 100 mil habitantes, tres veces menos que países como España, Portugal o Francia.

Dinamarca dejará de considerar Covid como «peligroso» y levanta restricciones. (2022, 27 enero). EL IMPARCIAL. https://www.elimparcial.com/mundo/Dinamarca-dejara-de-considerar-Covid-como-peligroso-y-levanta-restricciones-20220126-0149.html

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here