La pandemia nos tomó por sorpresa a todas las personas y empresas; desató una ola de muertes, así como una tasa muy alta de desempleo. Ya que muchos negocios cerraron y otros tantos hicieron recorte de personal. Muchos de los consejos que recibían los directivos en ese momento eran ‘recortar, recortar, recortar‘ y ‘cerrar tiendas, despedir a la gente‘, como si las personas fueran el problema.
Por otra parte, un porcentaje mínimo de directivos adoptaron un enfoque diferente. Y éste fue el compromiso con su gente en lo que dominaron un “cambio muy centrado en el ser humano” lo que marcó la diferencia.
Lo que los guió al cambio fue la toma de decisiones: “Escuchar a su equipo de trabajo. Ellos tenían todas las respuestas”.

Uno de estos grandes directivos que hizo la diferencia fue Hubert Joly consejero delegado de Best Buy, y su estrategia también puede aplicar para el mundo radiofónico, el cual se enfrenta a una competencia considerable desde muchos puntos de vista, incluidos empresas como Google, Facebook e incluso Amazon.
Aunque muchas emisoras de radio están probando activamente una amplia gama de estrategias digitales -servicios y diseño web, podcasting, SEO y SEM, streaming, agencias digitales y marketing de eventos, ya no existe un modelo para saber qué hacer cuando se encuentran en una crisis. Cada emisora está buscando sus propias armas para la batalla.

Y eso nos lleva a la estrategia de Hubert Joly: escuchar a sus colaboradores. Ellos representan el punto de contacto con el oyente. Joly señala que el giro de Best Buy se logró “atendiendo a las necesidades humanas clave, poniendo a las personas en el centro y creando un entorno en el que se puede dar rienda suelta a la magia humana”.
Esto nos lleva a preguntarnos por qué los ejecutivos de la radio no prueban esa misma táctica: consultar a su personal principal. Es decir, las personas que están al aire, creando y ejecutando el programa de la emisora todos los días.
Son los que hablan con los oyentes por teléfono, interactúan en las redes sociales y participan en los eventos de la emisora. Puede que no estén al tanto de los últimos datos de investigación, pero son el principal conducto para la conexión con la audiencia.