JOE BIDEN LLEGA AL REINO UNIDO EN PRIMERA ETAPA DE SU GIRA EUROPEA
Casi cinco meses después de tomar posesión de su cargo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó el miércoles al Reino Unido, en la primera etapa de una gira europea durante la cual espera insistir sobre la entereza de la alianza trasatlántica antes de un encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin. El avión presidencial Air Force One aterrizó en la base aérea británica de Mildenhall, en el este del país, poco después de las 18:30 hora local. Biden tenía previsto dirigirse por la noche a las fuerzas aéreas allí establecidas antes de viajar a Cornualles, donde el jueves mantendrá una reunión bilateral con el primer ministro británico, Boris Johnson. El objetivo del viaje es «dejar en claro a Putin y China que Europa y Estados Unidos son estrechos» aliados, aseguró el mandatario antes de partir de Estados Unidos.
También afirmó que planea develar pronto una estrategia de vacunación mundial. Acompañado por la primera dama, Jill Biden, el mandatario demócrata asistirá del viernes al domingo a la cumbre del G-7 en Cornualles, donde la pandemia de COVID-19 y el cambio climático serán algunas de las prioridades. El domingo, visitará a la reina Isabel II en el castillo de Windsor. «Mi viaje a Europa es una oportunidad para que Estados Unidos movilice a las democracias del mundo», aseguró Biden, quien repite desde su llegada al poder que Estados Unidos ha vuelto («America is back») y pretende implicarse plenamente en los asuntos mundiales. El inquilino de la Casa Blanca irá también a Bruselas y mantendrá numerosos encuentros bilaterales en un exigente viaje de ocho días.
LOS TERRIBLES INTERNADOS EN LOS QUE MILES DE NIÑOS INDÍGENAS SUFRIERON ABUSOS EN CANADÁ
Geraldine Lee Shingoose, sobreviviente de un internado canadiense, fue víctima de abusos, siendo una niña indígena, en una institución educativa en Saskatchewan. Estos colegios, que eran administrados por el gobierno y operados mayormente por la Iglesia católica, formaban parte de la política para lograr asimilar a los niños indígenas y destruir sus culturas y lenguas. Desde 1863 hasta 1998, más de 150 mil niños indígenas fueron separados de sus familias y llevados a estos internados.
Ahora, el aterrador hallazgo de los restos de 215 niños que eran estudiantes de una de estas escuelas, la Kamloops Indian Residential School ha puesto de nuevo el foco en los abusos cometidos en estas instituciones. Un informe de la Comisión para la Verdad y Reconciliación (CVR) estimó que unos seis mil niños habían muerto mientras estaban en internados. Sus cuerpos rara vez regresaban a casa y muchos fueron enterrados en tumbas sin nombres. Canadá emitió una disculpa formal en 2008. La iglesia católica contaba con personal en muchas de las escuelas, pero no se ha disculpado directamente.