Showprep – Noticias 27 de Mayo

0

MANIFESTANTES QUEMAN PALACIO DE JUSTICIA EN COLOMBIA

Al menos un joven murió durante una protesta que terminó con la quema del Palacio de Justicia del municipio de Tuluá, en el suroeste de Colombia, epicentro del sangriento estallido social que sacude al país desde hace un mes. Camilo Andrés Arango, un universitario de 18 años, falleció al parecer por una herida de «arma de fuego», informó este miércoles el general Jorge Vargas, director de la Policía Nacional en una rueda de prensa. Los hechos se produjeron la noche del martes, cuando una protesta pacífica fue interrumpida por dos hombres que atacaron con piedras a los uniformados y la emprendieron contra la sede judicial. Según el funcionario, el cuerpo sin vida del joven fue llevado a un centro asistencial sobre las 10:00 de la noche. Otros dos civiles también recibieron disparos en medio de la violenta jornada, que dejó además 18 comercios saqueados, entre ellos un local de vehículos de donde fueron robadas 60 motocicletas.

La policía no reveló pistas sobre los responsables de los disparos. El estudiante fallecido se suma a las 43 víctimas mortales en casi un mes de protesta contra el gobierno del conservador Iván Duque, según el conteo de la Defensoría del Pueblo (Ombudsman). La ONG Human Rights Watch asegura tener 61 «denuncias creíbles» sobre muertes «ocurridas desde que comenzaron las protestas», de las cuales ha podido verificar que 24 «tienen relación con las manifestaciones.» Se trata de 22 civiles y dos policías. Desde que se iniciaron las movilizaciones el 28 de abril, el departamento del Valle del Cauca, donde se encuentra Tuluá, ha sido epicentro de las protestas, duramente reprimidas por la fuerza pública.

PUTIN DESCARTA VACUNACIÓN OBLIGATORIA EN RUSIA CONTRA EL COVID-19

El presidente ruso, Vladímir Putin, descartó hoy la introducción de la vacunación obligatoria contra el COVID-19 pese a la baja aceptación que está teniendo entre los rusos, a los que animó, no obstante a que le imiten y se vacunen en masa. «Quiero expresar de nuevo mi postura al respecto: Desde mi punto de vista, introducir la vacunación obligatoria no es útil y no se debe hacer», dijo Putin durante una reunión gubernamental telemática. Putin admitió que en Rusia algunos abogan por obligar a los ciudadanos a vacunarse, como es el caso del expresidente y subjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Dmitri Medvédev, quien dejó abierta tal opción. «Los ciudadanos deben ellos mismos asumir esa necesidad. Comprender que si no se vacunan, se pueden topar con un peligro muy serio, incluso mortal. Especialmente en lo que se refiere a la gente mayor», señaló Putin.

Al mismo tiempo, se dirigió a sus conciudadanos para que «se lo piensen bien», ya que Rusia ha creado todas las condiciones necesarias para ello, y les llamó a confiar en la opinión de los especialistas. «Tengan en cuenta que la vacuna rusa, y eso lo demuestran millones de casos, es la más fiable y segura a día de hoy», dijo Putin, quien insistió en que las vacunas, como demuestra la práctica, «no perjudican la salud y no dejan secuelas graves». Recordó que gradualmente las compañías recuperan su ritmo habitual de trabajo, lo que sumado a las vacaciones estivales, aumenta el riesgo de contagio. «En estas condiciones es muy importante de manera consecuente minimizar el riesgo de propagación de la enfermedad. Para ello es necesario formar lo que es conocido como inmunidad colectiva. El camino más correcto y civilizado para cumplir ese objetivo es, sin duda, una amplia vacunación», señaló. A día de hoy, sólo el 7.8 % de los 146 millones de rusos se ha vacunado, mientras el país ha superado los cinco millones de casos de coronavirus, con lo que ya es el sexto país del mundo con más contagios por detrás de EU, India, Brasil, Francia y Turquía.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here