Anteriormente en radioNOTAS se abordó una problemática que está pasando la industria radiofónica, en la cual las empresas discográficas de Estados Unidos se estaban poniendo de acuerdo para pedir que se implementará una nueva ley y así sus artistas obtengan mayores regalías cada vez que se reproducía su música en la radio local.
Es por ello, que algunos miembros de la Cámara de Representantes se unen para bloquear eficazmente cualquier legislación para que se convierta en ley, ya que la industria de la radio busca dejar de lado cualquier proyecto de ley que requiera que las emisoras paguen derechos de ejecución por el uso de la música en al aire. Son diez representantes que dieron luz verde en la Cámara durante la semana pasada, ya que miembros de ambos lados del pasillo se pusieron del lado de la radio

Las últimas incorporaciones incluyen a los Representantes:
Brian Babin (R-TX)
Jeff Fortenberry (R-NE)
Scott Franklin (R-FL)
Jim Hagedorn (R-MN)
Trey Hollingsworth (R-IN)
Jim Jordan (R-OH)
Marcy Kaptur (D-OH)
Donald Payne, Jr. (D-NJ)
Greg Pence (R-IN)
Elise Stefanik (R-NY)
Esto eleva el número total de copatrocinadores a 87 en la Cámara. En el Senado, ocho legisladores también han respaldado una resolución similar.
A pesar de los esfuerzos de la organización musicFirst, las incorporaciones y las alianzas se siguen produciendo, sin embargo las disqueras han hecho que los congresistas desestimen los esfuerzos de los organismos de radiodifusión, acusando a la industria de lanzar una “campaña de desinformación” para conseguir el apoyo de los miembros de la Cámara y el Senado.

Es probable que las cifras aumenten en los próximos días, ya que los radiodifusores locales participan en la Conferencia Anual de Liderazgo Estatal de la Asociación Nacional de Radiodifusores. En dicho evento, que será este año seguirá siendo virtual, los directores de las emisoras locales mantendrán reuniones virtuales con sus congresistas locales para explicarles por qué sería tan devastador cambiar la ley de derechos de autor para exigir el pago por la emisión en AM/FM.
La naturaleza virtual de la Conferencia de Líderes Estatales de la NAB de este año significa que no se limitará a uno o dos días, aunque hoy (11 de mayo) habrá una serie de presentaciones, entre ellas la del presidente de la NAB, Gordon Smith, que ofrecerá un informe sobre el estado de la industria, y la de su sucesor, Curtis LeGeyt, que organizará una mesa redonda con los equipos jurídicos y de relaciones gubernamentales del grupo comercial. También está previsto que la presidenta en funciones de la FCC, Jessica Rosenworcel, se dirija a los radiodifusores.
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Insideradio