¿Qué estilo de redacción maneja tu emisora?

0

Gran parte de las estaciones de radio que cuentan con un blog contratan a redactores concorde al estilo o personalidad del locutor. A veces son talentos al aire, a veces son personal fuera de cabina, y a veces son una mezcla de los dos. Si tu emisora utiliza diferentes colaboradores, deberá tomar medidas para asegurarse de que hay un cierto nivel de coherencia entre los diferentes blogposts.

Sin embargo, esto no significa que todos los escritores deban sonar igual. Aunque la intención del mensaje debe ajustarse a la voz general de la emisora, también puede haber diferentes personalidades dentro de esa voz.

Un gran ejemplo , podría ser que el tono general de la estación sea “Frío”. El locutor del mediodía puede ser alegre y descarado, mientras que el de la tarde puede ser sarcástico y autodespreciativo, y sin embargo, ambos estilos pueden encajar en la voz general de la emisora. Esto puede ser cierto tanto en el aire como en el blog de la emisora.

Sin embargo, debe haber elementos de formato que sean coherentes en todo el blog. Para asegurarse de que tu emisora ofrece un producto de calidad, considera la posibilidad de redactar una guía de estilo para orientar a su equipo de redactores.

A continuación se exponen algunas consideraciones de formato que deben incluirse en esa guía:

  • Ortografía

¿Va a escribir todo correctamente? ¿O está más en consonancia con el espíritu de tu emisora de radio escribir mal las palabras a propósito? Tal vez quieras suprimir la «g» de las palabras que terminan en «-ing» para dar a tus blogs un toque campestre, o utilizar faltas de ortografía creativas para dar más credibilidad a tu blog.

  • Puntuación

Algunas pautas pueden ser bastante claras (¿cuál es el número máximo de signos de exclamación permitidos al final de un titular?), mientras que otras reglas pueden ser más matizadas.

  •  Títulos

¿Qué títulos van en cursiva y cuáles van entre comillas? ¿Títulos de álbumes? ¿Títulos de canciones? ¿Títulos de programas de televisión? ¿Títulos de episodios de televisión? ¿Títulos de películas? ¿Nombres de giras? etc.

 Toma en cuenta el párrafo anterior y realizalo con organización.

  • Direcciones

¿Cómo quieres formatear las direcciones incluidas en tus entradas de blog? ¿Estarán en cursiva o con sangría? ¿Abreviarás palabras como «Calle» y «Carretera»?

  • Enlaces

¿Cuándo va a enlazar con otros sitios web y a qué sitios va a enlazar? Por ejemplo, cuando se incluya el título de un álbum en una entrada de blog, ¿se enlazará con el álbum en el sitio web del artista, o en Amazon, o en algún otro sitio? En la misma línea, ¿quieres establecer alguna pauta al incrustar vídeos o publicaciones en las redes sociales?

COMPARTIR

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here