Retos y oportunidad para la radio en la era digital

0

La revolución tecnológica ha ocasionado que los medios de comunicación convencionales se adapten y transformen desde la creación de contenidos al modelo de negocio sin olvidarse del perfil de los propios comunicadores. La era digital está transformando también la radio y un claro indicador son los smartphone y tablets, convertidos cada vez más en transistores digitales.

El  escenario de la convergencia mediática se caracteriza por una renovación integral donde prensa, radio y televisión comparten servicios que antes correspondían únicamente a uno de ellos. Y en este proceso uno de los medios más afectados ha sido la radio porque, gracias a Internet, tanto la prensa como la televisión se han apropiado de la instantaneidad, dos características que hasta hace poco eran exclusivas de la radio.

Es por ello que la radio tiene que desprenderse de estructuras y de fórmulas obsoletas y proponer alternativas con lenguajes adaptados a los códigos de los nuevos públicos, tanto en el ámbito de la información como en el de la ficción. Una de las prioridades es renovar el concepto de actualidad.

Actualmente la radio tiene que competir con la prensa y con la televisión, ya que, gracias a Internet, ofrecen servicios que antes eran propios de las ondas. Los periódicos digitales actualizan sus ediciones cada pocos minutos y los canales de información continua compiten directamente con los boletines horarios y con las emisoras all news. La diferencia ya no puede basarse en la temporalidad, en la actualidad inmediata, en la instantaneidad y en la ubicuidad, características tradicionales y exclusivas de la radio, que le permitían diferenciarse de la prensa y de la televisión.

Ante la actual realidad existen también dos verdades que deben asumirse como resultados del mundo digital:

  • Que el cambio tecnológico es el principal generador de oportunidades de desarrollo para el sector radiofónico a través de la implementación de la tecnología multimedia interactiva mediante internet
  • El sector radiofónico está en crisis de transformación y necesita adoptar un nuevo modelo que coloque el conocimiento en el centro de su planificación estratégica y a la tecnología como un elemento competitivo, intangible y gerencial para optimizar la producción radial y promover su éxito económico.

 Asumir el nuevo sistema paradigmático en la empresa de la radio, permitiría a los miembros del sector actualizarse permanentemente y adaptarse a los movimientos del cambio tecnológico, ofrecer cada vez un mejor y más atractivo servicio comunicativo.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here