La pasión por la radio corriendo por sus venas ha llevado a Jesús “Pollo” Cervantes a labrar su propio camino en este medio; con trabajo arduo, talento y excelentes resultados ha dado continuidad al legado y renovado el sonido de una de las estaciones juveniles más consolidadas y escuchas en la capital del país. No pierdas detalle de lo que el Gerente Artístico de ‘Exa FM 104.9’, emisora perteneciente a ‘MVS Radio’ en la Ciudad de México, compartió en entrevista exclusiva con RadioNotas.
Has podido ver de primera mano cómo es el mundo de la radio, ¿en qué momento decidiste que tú también querías ir en esta dirección?
Como bien lo dices, yo he tenido contacto con la radio prácticamente desde que era un bebé, pero realmente todo se dio a partir de un verano que me subí a una camioneta de promoción de ‘Exa FM’; mi pasión por la radio creció al recorrer las calles de la Ciudad de México, escuchar los enlaces y dar los regalos de las promociones que había, sobre todo por el contacto que tenía con la audiencia, ese contacto me divertía mucho y al mismo tiempo me hacía sentir mejor persona al poderle dar momentos de felicidad a la gente.

En este camino fui descubriendo otras áreas; fui empapándome y aprendiendo de todo, desde la producción de audio y video hasta la operación en cabina y la locución, después se detonó algo más, la creatividad, escribiendo los intros para los grupos en el Rock N’ Exa, promocionales y campañas; me fui sumergiendo cada vez más en este mundo, mientras más lo hacía más crecía esta pasión y terminé completamente enamorado de la radio. En este momento aún no dejo de aprender; siempre me preparo, busco nuevas tendencias, formas de innovación y marketing en radio, busco constantemente qué le puedo regalar a este medio.
Durante un tiempo fuiste locutor ‘Exa FM 104.9’, ¿cómo fue la experiencia de estar detrás de los micrófonos?
La experiencia fue muy padre; en las mañanas estaba en promoción en las calles y en las tardes iba a cabina por lo que tenía mucha noción del lenguaje de la gente, de lo que querían escuchar y qué querían que dijera, eso me hacía sentir como si fuera una voz para ellos.
Lo mejor era poder hablar con la gente por el teléfono, regalar boletos para conciertos, recomendar música, presentar y disfrutar de las canciones, al final, la experiencia del micrófono era comunicar una buena vibra, en un mundo lleno de cosas raras yo siempre me enfoqué en eso.
¿Qué te llevó a realizar otras funciones dentro de la radio?
El hambre de seguir creciendo y alimentando mi pasión por la radio es lo que me ha traído a este lugar, a exigirme más y conocer otras áreas; programar y formar parte de la logística del ‘Concierto Exa’, del ‘Rock de Verano Exa’ o de ‘La Fiesta del Rock N Exa’ fueron sueños que tenía y pude cumplir gracias a la confianza de mi padre Jessie Cervantes.
Desde que entendí de una forma más madura el mundo de la radio tuve la meta de trabajar incansablemente para ser uno de los mejores programadores de México, eso me motiva a trabajar teniendo claro lo que quiero hacer. Además, la música siempre ha sido parte fundamental de mi vida y para mí no es lo mismo escuchar una canción en plataformas digitales que oírla en la radio, la saboreo más, tiene mayor emoción y sentimiento.

¿Qué dirías que caracteriza a ‘Exa FM 104.9’ desde tu llegada como gerente artístico?
A mi llegada a la estación lo que más quería era un equipo joven con hambre, eso ha guiado la forma en la que trabajamos y de alguna manera ha cambiado el estilo de la emisora, un estilo más desenfadado y de buena vibra con el que nos dirigimos a los millennials y centennials.
Uno de los toques que le he dado a la emisora es el visualizar los conciertos, como lo dice nuestro slogan, en todas partes; llevamos los conciertos a lugares inimaginables, desde en el segundo piso de un Turibus hasta en el helipuerto de una torre. Siempre buscamos cómo renovarnos, enseñarle a la gente una nueva radio, una radio innovadora; gracias a la confianza de mi padre y a mis ideas locas hemos hecho una gran mancuerna para llevar a cabo estos momentos entrañables.
A finales del año pasado se reestructuró la programación del fin de semana en ‘Exa FM 104.9’, ¿cuál es la propuesta de estos conceptos?
Nosotros buscamos acompañar a la gente en todas partes y todo el tiempo, eso incluye el fin de semana, por ello quisimos meter conceptos que nos pudieran permitir estar con nuestros radioescuchas también en estos días. Queremos entretener con buenos contenidos a toda la gente, que sigan teniendo alternativas tanto entresemana como el fin de semana, que puedan escuchar cosas diferentes y no quedarse en la programación tradicional; si les gusta el K-Pop está ‘Exa K-Pop’ con Oppa Kim, si no saben mucho de los influencers ni de TikTok pueden conocer más de esta onda en ‘Celebrity Exa’ con José Andrés Castro, también pueden escuchar una buena hora de rock en ‘Rock N Exa’ o una nueva voz con ‘Vero Valdespino en Exa’.

5 secretos de… Jesús “Pollo” Cervantes
- Mi mayor cualidad: La sencillez
- Mi mayor meta: Superación constante
- Mi mayor aprendizaje: Mi papá
- Lo que más disfruto de hacer radio: Hacer feliz a la gente
- Jesús “Pollo” Cervantes es: Nobleza pura
¿Qué consideras que influye en el tiempo promedio de vida que tiene una canción en la radio?
Para mí el tiempo de vida de una canción en la radio depende del impacto que ésta genere; las plataformas digitales dan números, pero la radio da justo ese impacto, por ello, nosotros buscamos que una canción impacte en la gente, si se consigue, va a tener un ciclo de vida largo, si no es así, va será un poco pasajera.
¿Cuál es el tiempo promedio que tiene un tema en la rotación continua en la radio actualmente?
Aproximadamente 3 meses, no obstante, plataformas como TikTok son para la música como ese honguito verde que le da una vida extra a Mario Bros; ahora hay muchas canciones virales en TikTok que suenan en la radio, con la virilidad de esa plataforma y el impacto de radio se hace una buena mezcla, ayudando a que el tiempo de vida de una canción sea aún mayor.
En tu opinión, ¿a partir de qué momento debe empezar a sonar una canción en la radio? ¿Es mejor apostarle justo en la fecha de su lanzamiento o esperar a la respuesta entre la gente en plataformas digitales?
Cada caso es diferente, tiene que ver con la canción, la constancia de un artista y la manera en la que promueva sus temas; hay canciones que es muy notable que tienen todo para reventar rápidamente, hay temas pasajeros, hay one-hit wonders o canciones que tardan un poco en calentar y después se convierten en todo un fenómeno, como ‘Tusa’ de Karol G o ‘Despacito’ de Luis Fonsi.
Es importante no dejarse llevar por espejismos, por ello diría que el momento adecuado es justo cuando la canción empieza a sonar en todas partes, cuando una canción está haciéndose viral llega el momento de terminar de impactar con la gran bocina que es la radio.
¿Qué tip compartirías con nuestros lectores para que identifiquen si una canción debe formar parte de su programación?
Una canción es como una obra, los primeros 15 segundos pueden llamar la atención, pero siempre hay que escucharla completa para saber si ese tema logrará mover fibras en las personas.

Disfruta de los grandes éxitos del momento y de una amplia variedad de contenido en los programas de ‘Exa FM 104.9’:
- Jessie Cervantes; de lunes a viernes, de 6 a 10 AM.
- Yordi en Exa; de lunes a viernes, de 10 AM a 1 PM.
- Anahí De la Mora en Exa; de lunes a viernes, de 2 a 4 PM.
- Roger González; de lunes a viernes, 4 a 7 PM.
- Exagerados con Lalo Ruiz; de lunes a viernes, de 8 a 10 PM.
- Exa K-Pop con Oppa Kim; sábado y domingo, de 2 a 3 PM.
- Vero Valdespino en Exa; sábado y domingo, de 3 a 5 PM.
- Celebrity Exa con José Andrés Castro; sábado y domingo, de 5 a 6 PM.
- Qué Película Ver con Gaby Meza y Oscar Uriel; sábado de 10 a 11 AM.
- Rock N Exa con Gabriel Ochoa; sábado de 1 a 2 PM.
- White Machine; sábado de 11 PM a 1 AM.
En todas partes, ponte EXA.