Identifica y gestiona los riesgos reputacionales de tu emisora

0


Cualquier estación debe mantenerse alerta de no sufrir un riesgo reputacional, el cual es producido por una percepción desfavorable de la imagen de una frecuencia por parte de algún anunciante, oyente o la competencia. 

Ahora bien, una emisora corre el riesgo de que, por causa de algún evento negativo, sea éste interno o externo, el público la castigue dejando de sintonizar su estación o por otra parte, el anunciante deje de publicitarse. Es claro que tal castigo se traduce en menores ingresos y que el rating disminuya.

Por ejemplo, Una radiodifusora que tiene una reputación impecable ante las personas puede sufrir una pérdida tanto de imagen como económica luego de una noticia negativa.

¿Qué tipo de riesgos reputacionales existen?

Existen muchos tipos de riesgos reputacionales, sin embargo, les mostrarles los principales con los que una estación se puede encontrar: 

  • Los de liderazgo: Estos van a depender de qué tan organizada esté la emisora, y sobre todo cuál sea la estrategia para elegir a los líderes de la estación para que puedan llevar un control correcto de la organización y no exista un margen de error. 
  • Naturales: Vienen determinados por el entorno natural. Estos se caracterizan por la dificultad de ser previstos con antelación.
  • Operativos: son aquellos riesgos que están dentro de la estación y que se pueden llevar a cabo en los procesos productivos de la frecuencia.

Una vez identificado el riesgo es momento de gestionarlo, a continuación les proporcionaremos cómo pueden gestionar el riesgo reputacional, el cual puede sustentarse sobre cuatro pilares: 

  • Identificación. Las estaciones deben invertir para identificar cuándo se puede producir un riesgo reputacional. Por ejemplo, Big Data para la Gestión de Riesgos.
  • Valoración. Hay que realizar modelos para valorar el impacto de los riesgos.
  • Gestión. La Gestión de Riesgos debe ser transversal, desde los empleados hasta la alta dirección de la compañía.
  • Mitigación. Entre las principales técnicas de mitigación se encuentran los planes de continuidad de negocio y los planes de comunicación.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here