¿Quieres dejar un excelente mensaje publicitario en tu estación? Primero debes promocionar tu emisora, con la finalidad de que la imagen de ésta promueva tanto los eventos como los anuncios; pero para ello, primero tiene que estar bien escrita y producida. Recuerda que en una promoción estás mostrando a los oyentes lo que es importante para el éxito de su estación y como tal el mensaje debe estar bien escrito, emitido con una excelente voz y una producción de calidad.
El trabajo de los directores de programas es justamente lo anterior, hacer que todo lo que se produce en la estación funcione y tenga éxito; un programador debe usar sus habilidades para evolucionar en un increíble vendedor y consultor.

La clave para hacer un excelente trabajo es la compresión del beneficio para el oyente, por ejemplo, es como ganar un premio, no te enfoques en el regalo, sino por qué quieres ganarlo. Asi es como debes escribir, concéntrate en lo que significa obtener eso.
Produce tus mensajes de forma que coincidan con la imagen de tu estación, si ésta es energética, creativa e innovadora; entonces tu mensaje debe coincidir con ese entorno. Tu desafío será hacer que tu emisora destaque y es ahí donde la producción y el talento al aire entran al juego.

Los efectos de sonido, los cambios de música, los trucos de producción como doblar la voz o una táctica clásica como el eco al revés, pueden mejorar tu mensaje. Por otra parte, añadir pings, swooshes, cremalleras, zaps y música intrusiva puede hacer que el mensaje promocional sea irritante de escuchar. Estos elementos deben ser usados apropiadamente y con moderación para que el mensaje promocional sea memorable.
El locutor, por otra parte, debe ser seleccionado con base a la imagen que se desea dar a la audiencia, ya que esa voz, es otra parte de cómo tu emisora se identificara en la mente del oyente. Así que si deseas suplir el talento al aire, asegúrate que cubra el perfil de tu frecuencia, porque cuanto más inolvidable sea la personalidad al aire, existe una gran probabilidad que atrape a tu segmento de mercado.
Nota fue realizada con base en una publicación hecha por Mike McVay a radioink.com