BRASIL SUPERA LOS CUATRO MILLONES DE CASOS DE COVID-19
Brasil, el segundo país del mundo más castigado por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, rebasó este jueves los cuatro millones de casos confirmados, mientras que los muertos por la enfermedad de la COVID-19 rozan ya los 125 mil, informó el Gobierno. Según el boletín epidemiológico divulgado por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas el país sudamericano registró 43 mil 773 nuevos contagios, con lo cual el total de infectados llegó a cuatro millones 041 mil 638. Asimismo, en el mismo periodo fueron registrados 834 nuevos decesos a raíz de las complicaciones por la COVID-19, por lo que el número total de fallecidos ascendió a 124 mil 614.
El país volvió a situarse este jueves por debajo del millar de decesos diarios, después de que registrara dos jornadas consecutivas por encima de ese nivel, ya que el miércoles fueron contabilizadas mil 184 nuevas muertes y, el martes, mil 215. Brasil venía registrando un promedio de más de mil muertos diarios desde finales de mayo, pero la pandemia parece dar señales de estabilización en el país, que llegó a registrar cinco jornadas consecutivas por debajo del millar de fallecidos diarios en los últimos días. Esta semana, el país también registró la menor tasa de contagio desde abril, que cayó de 1 a 0.94, según los cálculos de la universidad británica Imperial College de Londres, lo que indica una leve desaceleración en el ritmo de transmisión del nuevo coronavirus.
INUNDACIONES POR LLUVIAS MONZÓNICAS DEJAN 48 MUERTOS EN PAKISTÁN
Inundaciones repentinas causadas por una semana de lluvias monzónicas en el noroeste de Pakistán han provocado hasta ahora la muerte de 48 personas, dijo el jueves un vocero del gobierno. Centenares de viviendas han sido dañadas o destruidas. El ejército se sumó a las operaciones de ayuda y rescate en todo el país, que ha sido azotado fuertemente por lluvias este verano. Importantes caminos que han sido bloqueados por enormes rocas desprendidas por avalanchas de lodo están siendo despejados, dijo Taimur Khan, portavoz de la agencia de desastres de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Antes del saldo actualizado del jueves, la provincia había dicho que 15 personas habían muerto en las inundaciones.
En total, unas 200 personas han muerto en incidentes relacionados con las lluvias desde julio, cuando los aguaceros de monzón comenzaron a azotar muchas áreas del país. De acuerdo con funcionarios del gobierno, 101 personas murieron en la provincia sureña de Sindh, donde está el eje financiero de Karachi. Cada año, muchas ciudades en Pakistán pasan trabajos para lidiar con los diluvios de monzón, lo que ha causado críticas por mala planificación. La temporada de monzones se extiende de julio a septiembre.
CORRAL VINCULA A SALINAS DE GORTARI CON DESVÍOS DE CÉSAR DUARTE
El desvío de 13.7 millones de pesos del erario estatal a través del abogado Juan Ramón Collado Mocelo fue para cumplir un compromiso que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, tenía con el expresidente Carlos Salinas de Gortari para que lo impulsara a la dirigencia nacional del PRI, señaló el gobernador Javier Corral Jurado. «El exgobernador quiso ser presidente nacional del PRI, incluso hay quien dice que tuvo aspiraciones de ser Presidente de la República», expresó Javier Corral. El mandatario estatal dijo que en contubernio con el expresidente de México, el exgobernador acordó la extracción de esos recursos que eran patrimonio de los chihuahuenses.
«Convinieron sacar recursos, por la vía de este abogado. El modelo operó en otros estados. Lo mismo. Él hacía lo mismo con otras entidades. Nosotros hemos pasado información a otros estados por si quieren tomar cartas en el asunto», indicó. La tarde del pasado lunes, personal de la Fiscalía General del Estado ejecutó una orden de aprehensión contra el abogado, quien se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y este miércoles fue vinculado a proceso. «Esta es una investigación en la que los fiscales del Estado de Chihuahua han demostrado cómo se desviaron recursos públicos mediante un contrato simulado de servicios profesionales en materia jurídica pero que en realidad obedecían a un compromiso que tenía el exgobernador de Chihuahua con Carlos Salinas de Gortari, el expresidente de México», agregó.