Por motivo del COVID-19 muchas empresas han enfrentado una fuerte crisis económica, algunas se mantienen estables y muchas otras tuvieron que cerrar definitivamente; mientras tanto los medios de comunicación han tratado de mantenerse al margen y sobrellevar la pandemia, sí, es muy cierto que han incrementado su índice de audiencia, sin embargo, han tendido que hacer recorte presupuestal como muchas otras compañías, por ejemplo, la industria radiofónica se ha visto afectada en gran medida, ya que muchos negocios dejaron de anunciarse, ocasionando grandes pérdidas de ingresos.
Y lo que sigue no es nada alentador, puesto que el nuevo pronóstico de crecimiento para la economía global del Fondo Monetario Internacional predijo que ésta caerá 3%, mientras que la recuperación para 2021 puede implicar un crecimiento de 5.8%en la economía global, pero para que esto suceda, la crisis sanitaria tendrá que a ver desaparecido a mediados de este año. En el caso de México, se estima que la economía se contraiga un 6.6% para poder tener una pronta recuperación de 3% para el próximo año. Por otro lado, Estados Unidos se contraerá 4.8% en el primer trimestre del año.
Pero, para que lo anterior se haga realidad, se tiene que evitar pérdidas masivas de empleo y tensión de los sistemas financieros, es por ello, que los medios de comunicación son de suma importancia, ya que a través de ellos, no sólo podemos informarnos de lo que sucede a nuestro alrededor, puesto que si los ves del otro lado de la moneda, también ayudan a muchas empresas a publicitarse y así tengan más clientes.

En relación con lo mencionado, quiero compartirles cómo las emisoras locales pueden ayudar a las pequeñas y medianas empresas a crecer después de la pandemia. La radio es un medio muy poderoso, el cual tiene respuesta directa porque las estaciones diseñan su programa de modo que este dirigido a segmentos de mercado para así atraer a los oyentes con intereses similares. Por lo que éste es el medio indicado para que los negocios de este calibre se publiciten.
Morelia es una ciudad relativamente pequeña, antes de que la pandemia surgiera, me encontraba laborando en tres negocios de diferentes ámbitos, y en dichos lugares tuve la oportunidad de relacionarme con muchas personas, las cuales tienen sus establecimientos locales. En estos días he estado chateando con ellas y hablamos acerca de cómo se volverán a incorporar a la normalidad cuando la pandemia pare.
La gran mayoría me confesó que no está dispuesta a pagar por publicidad, así que se promocionarían por medio de las redes sociales, lo cual no suena una idea descabellada, sin embargo, su segmento no utiliza ese medio, mientras que la radio tiene un alcance extenso. Asi que les expliqué que les funcionaría más anunciarse por medio de una estación local.

En este punto relacionaré el cómo la radio local puede ayudar a este tipo de empresas. Cuando la crisis sanitaria llegue a su fin, muchos negocios no tendrán el capital para gastar en publicidad, lo que significa que no será realmente una necesidad para ellos. Pero, lo que no saben es que si se publicitan en radio tienen mayores posibilidades de levantar su negocio más rápido y con ello obtener mayores ingresos.
El beneficio de la radio local es que sus costos son más bajos y accesibles, sin embargo, las emisoras deberán manejar un plan de contingencia,en el cual les proporcionen paquetes únicos y exclusivos a sus clientes, con la finalidad de que estos no dejen de promocionarse, se trata de encontrar un equilibro, para que cuando dichas empresas se recuperen se sigan anunciando en la estación.
La intención es que ambas partes se vean beneficiadas, así como los clientes comenzarán a ver ganancias las emisoras también, tal vez no serán las esperadas pero poco a poco se irán recuperando.

A continuación te presentaré algunos tips para que no pierdas tu cartera de clientes:
- Pa’ que te quedes en la radio
Maneja un paquete exclusivamente para los clientes que se vieron afectados por la pandemia, en el cual les proporciones descuentos, 2×1 y muchas otras promociones.
- Trueque
Muchas emisoras suelen hacer esto con algunas compañías, por ejemplo pedir sus productos o servicios a cambio de publicidad, y estos los puedes utilizar en premios y sorteos que se realicen en los programas.
La radio es uno de los medios más rápidos para movilizar la promoción de tu negocio, en estos tiempos de crisis debemos optar por las soluciones estratégicas para así salir juntos adelante. Son tiempo difíciles, así que no dejemos que esta crisis nos sobre pase, con la ayuda de las emisoras locales tu establecimiento se recuperará más fácilmente.