Llegó el momento de presentarles en nuestra sección ‘Conoce un poco más de…’ a Juan Diego Medina Vélez, quien gracias a su sencillez, constancia y esfuerzo se ha convertido en uno de los managers más destacados del género urbano. Descubre todo que el Gerente General y Fundador de ‘La Industria Inc’ compartió con RadioNotas.
¿Cómo surgió tu interés por estar en la industria de la música?
Desde que tenía 9 o 10 años me ha gustado el reggaetón y la música urbana, se me hacía un género playero. Escuchando y viendo la entrega de artistas como Nicky Jam y Daddy Yankee nació mi interés, no desde el ámbito que ahora estoy, sino como intérprete. Quise entrar en el mundo musical, lo hice una vez y no lo intenté nunca más porque me dio una vergüenza.
¿Cómo fue tu preparación para entrar en este medio?
La verdad es que desde chiquito tuve muchos empleos; trabajé por todas las ramas, desde oficios varios hasta llegar a trabajar en un banco importante en Colombia como auxiliar general de un abogado. Esto es algo empírico, uno va aprendiendo paso a paso. Yo no tuve una profesión enfocada al negocio como tal; sí estudié comunicación social, pero no me gradué.
Tuve que tocar un millón de puertas, no ha sido un trabajo sencillo. La primera que se abrió para entrar al negocio fue manejando a un artista que se llama Alberto Style, estar trabajando con él me brindó varias oportunidades en Colombia y en todo el mercado. Después recibo a Nicky y aquí seguimos.
¿Qué fue lo más difícil de empezar ‘La Industria Inc’?
El sello antes se llamaba ‘Estilo Records Oficial’ y después de un año, aproximadamente, creo ‘La Industria Inc’ y le pongo este nombre pensando en que yo sería alguien en la industria musical. Lo más difícil fue tener que emigrar para lograr entrar en todo; ahora nos enfocamos en management, marketing, redes sociales y label manager. Somos como papás en potencia cuidando niños.
5 secretos de… Juan Diego Medina Vélez
- Mi mayor fortaleza: Cero ego
- Mi mayor meta: Ser un buen ser humano
- Mi mayor inspiración: Mi familia
- Mi mayor aprendizaje: La humildad
- Mi mayor obstáculo: La envidia
¿Qué necesita alguien para poder pertenecer al equipo de trabajo de ‘La Industria Inc’?
Somos un equipo chiquito, si alguien quiere pertenecer a él debe ser humano y no debe venir de la industria musical, porque muchas veces se está muy contaminado. Todo el mundo que trabaja conmigo no viene de la industria, me gusta que trabajen a mi manera y crearles otro tipo de pensamientos, otra ideología, otra visión.
¿Qué elementos consideras que necesita un cantante para poder destacarse en la música?
Para mí lo más importante de un cantante, de un deportista, de un abogado o de cualquier profesión es la disciplina. Hay mucha gente con mucho talento, pero que no tiene éxito. También hay mucha gente que no tiene talento, pero tiene disciplina y son extremadamente grandes y tienen un éxito impresionante. Para mí la disciplina lo es todo, la disciplina es en sí un talento.
¿A dónde te gustaría llegar con tu trabajo?
Quiero seguir enfocado en el tema de producción de contenido audiovisual; me encanta la televisión, las películas, Hollywood, Netflix. Siento que es un poco más liviano, quiero enfocarme en ese punto.
No pierdas de vista el trabajo que Juan Diego Medina Vélez y ‘La Industria Inc’ tienen preparado para este 2019 con Nicky Jam, Manuel Turizo, Valentino, Chocquibtown, Joel y Saga Whiteblack porque seguramente continuarán marcando tendencia en la música.