Noah Assad, fundador de una de las disqueras independientes más grandes en el mercado latino ¡Conócelo!

0

En RadioNotas platicamos con Noah Assad, representante artístico que ha logrado destacarse en la industria de la música latina gracias a su dedicación, visión del mundo del entretenimiento y a su trabajo con artistas del género urbano. Descubre todo lo que nos compartió para nuestra sección “Conoce un poco más de…”.

¿Desde cuándo surgió tu interés por estar en la industria de la música?

Desde bien joven; a los 14 años tuve la oportunidad de ir a varios colegios, entre octavo y décimo grado fui como a 5, y ya que conocía a tanta gente en undécimo decidí hacer una actividad para armar un show para disfrutar con mis amistades en diferentes lugares.

Cuando tenía 15 años un amigo mío me contactó con Plan B, los contraté para un show y disfrutar en el mismo party. A final de cuentas metí 1 500 personas y ahí fue cuando comenzó a transcender todo lo que iba a ser mi época en la música, ese fue el primer momento que me causó interesarme en el mundo del entretenimiento, del cómo los consumidores les gusta pasarla bien.

¿Cómo se dio que lograras entrar a la industria?

En el 2008, tuve la oportunidad por varias situaciones de ir a vivir a Medellín, Colombia, yo iba a ir por una semana y terminé viviendo ahí casi un año.  Fui para allá a aventurarme, a entender lo que estaba pasando en la cultura y me di cuenta de que había un segundo momento de todo lo que ya estaba ocurriendo con en el movimiento urbano en Puerto Rico, en Colombia estaba en su apogeo, en grandeza. En el mundo en ese momento apenas estaban empezando las redes sociales, no había manera de comprobar cierta información y como me encontraban puertorriqueño pensaban que yo conocía artistas, me pedían que los consiguiera y sin darme cuenta me convertí en un booking agent.

Poco a poco empecé a vender los artistas por todo Colombia y es un privilegio porque yo salí de Puerto Rico para buscar una oportunidad y la conseguí.

¿Cómo surgió Rimas Entertainment?

Rimas empezó en el 2015, yo estaba trabajando con unos productores de música urbana y nos contrataron para hacer un disco a un dúo. El producto salió perfecto, me presenté con su inversionista en la discográfica, compartimos ideas y él confió en mí, hoy en día es mi socio en Rimas y así fue como surgió.

Originalmente era una compañía para monetizar contenido de YouTube, poco a poco nos dimos cuenta del alcance, empezamos a vender shows, a exportar artistas con contactos y promociones en diferentes países hasta llegar a lo que hoy en día es Rimas, una de las discográficas independientes más grandes en el mercado latino.  Jowell y Randy fueron de los primeros que creyeron en esta firma, ellos son leyendas para nosotros y seguimos trabajando juntos.

¿Cuáles son las tareas que realiza tu compañía Rimas Entertainment?

La compañía es un non stop shop para cualquier situación que tenga que ver con música y entretenimiento; hacemos todo, desde crear contenidos, la distribución y la monetización hasta la contabilidad, artes gráficas y campañas digitales.

Nosotros somos disquera y somos manejadores; lo más importante que debemos tener es paciencia para poder navegar en el día a día tomando las mejores decisiones para nuestros artistas. Uno trabaja mucho mejor cuando va con calma.

5 secretos de… Noah Assad

  • Mi mayor Inspiración: Mi familia
  • Mi mayor fortaleza: Mi familia también
  • Mi mayor miedo: No pasar tiempo con mi familia
  • Mi mayor aprendizaje: Que realmente todo pasa por algo
  • Mi mayor reto: No tomo nada como reto

¿Cuál es el trabajo de un representante artístico?

Guiar al artista a donde quiere ir y acompañarlo en su visión en todo momento. El artista es el de la visión y dice lo que quiere hacer, el manejador tiene que luchar para acompañar esa visión y en pensar si es la visión correcta. Es difícil que un manejador y un artista coincidían y quieran luchar por lo mismo.

¿Cuáles son los principales obstáculos con los que te has tenido que enfrentar?

El mayor obstáculo que he tenido que enfrentar es trabajar con personas que no entienden lo que hacemos o cómo lo hacemos, es un proceso que a veces tarda.

¿Cómo es el proceso para lograr una colaboración musical con los artistas que representas?

Cada colaboración surge de una manera diferente. A veces nos encontramos en restaurantes, ahí hablamos y lo decidimos.

¿Cómo consideras que los cambios en la manera de acceder a la música han influido en tu trabajo?

En los últimos años todo cambió por completo, pero los cambios han sido para bien en el sentido de que al instante puedes ver los resultados. Con las plataformas digitales puedes saber en dónde está sonando tu artista, en donde está gustando para después llevarlo.

¿A dónde te gustaría llegar con tu trabajo?

Todos los días, cada semana, cada mes hacemos metas nuevas, la intensión es seguir creciendo y encontrar como superar lo logrado.

Noah Assad, Bad Bunny y Jerry Pulles

Actualmente Noah Assad, a través de su empresa Rimas Entertainment, se encarga discográficamente de la carrera de Bad Bunny y muchos otros artistas, para los que vienen grandes proyectos en este año que está por iniciar.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here