Arnoldo El Tigre González: El esfuerzo y la dedicación te abren las puertas

0

En RadioNotas tuvimos la oportunidad de platicar con Arnoldo “El Tigre” González para nuestra sección “Conoce un poco más de…”. Esto es lo que el experimentado director de programación y locutor compartió con nosotros.

¿Cómo iniciaste en el mundo de la radio?

Fue algo curioso, estaba en el momento indicado, en el lugar indicado. Gracias a que el señor Elliot Gómez metió los estudios en su escuela, estudié un año en la Escuela Internacional de Locutores y comencé en Radio Tiro 1520 AM en Oxnard, California.

¿Alguna vez has trabajado en la radio mexicana?

Por cuestiones de la situación migratoria tuve la oportunidad de estar trabajando un año en Santiago Papasquiaro, Durango y fue algo complicado, pero al mismo tiempo fácil porque ya tenía experiencia en Estados Unidos.

¿Actualmente cuál consideras que es el estilo musical más popular dentro del regional mexicano?

Yo siento que va por mercados, me estoy dando cuenta de muchos cambios; por ejemplo, cuando inicié sonaba la tecno banda. Aquí en Kansas hay mucha gente de Chihuahua, Durango y Zacatecas y en la actualidad lo que predomina es lo norteño.

¿Por qué consideras que es tan exitoso el regional mexicano en Estados Unidos?

Lo regional mexicano es lo más fuerte porque es nuestra música, nos recuerda a nuestro México, a nuestro país que tanto añoramos.

¿Qué se necesita para llegar a ser programador?

Yo llevo 16 años en esta emisora, estuve los primeros 6 años como locutor y poco a poco se me abrieron las oportunidades en la empresa y se me dio la oportunidad de estar en la programación. El esfuerzo, el tiempo y la dedicación te abren las puertas para ser programador, necesitas experiencia previa en radio como locutor para dirigir la programación.

Melón o Sandía de… Arnoldo “El Tigre” González

  • Sierreño o duranguense: Sierreño
  • Banda o norteño: Norteño
  • Tex Mex o quebradita: TexMex
  • Salsa o cumbia: Cumbia
  • Narcorridos o románticas: Románticas
  • Solistas o grupos: Grupos
  • Música actual o música no tan nueva: Música no tan nueva
  • Discos de éxitos o discos inéditos: Discos inéditos
  • Letra o ritmo: Letra
  • Programación o locución: Programación

¿Qué tanta libertad tiene un programador en su trabajo?

Hay mucha libertad en la radio; yo tengo la posibilidad de programar la música que me envían, aunque lamentablemente en la actualidad no recibimos mucho material. Hay muchos grupos que vienen creciendo, tienes que escucharlos y darles la oportunidad de tocarlos para saber el recibimiento que tendrán. La gente toma las decisiones de lo que quiere escuchar y de lo que no quiere escuchar.

En la actualidad hay grupos que tienen millones de visitas en plataformas digitales y que no son tocadas en la radio, y tenemos la posibilidad de traer esas canciones a la radio, pero a veces no tienen el mismo impacto.

¿Cómo ha cambiado tu trabajo como programador a través de los años?

Anteriormente no había tantas herramientas como las plataformas digitales, recurríamos a los bailes como herramienta de medición. El ver cuanta gente va a ver a un artista continúa siendo un parámetro para saber a cuanta gente le gusta.

Actualmente las plataformas digitales te ayudan a darle oportunidad a nuevos artistas, el que tengan millones de reproducciones en sus canciones te da una pauta para darles oportunidad.

¿Podrías compartir algún consejo con el público joven que quiere iniciarse como programador?

Claro. Tratar de hacer tu trabajo, ser responsable, dar oportunidad a diferentes agrupaciones y a la gente, ellos son quienes te escuchan. Tomar en cuenta muchos factores; no solamente las plataformas digitales, sino también eventos, bailes y el research. Se debe complementar todo esto para brindar una buena programación y que la gente escuche tu radio.

¿Hay alguna anécdota en tu trabajo en la radio que recuerdes con especial afecto?

La anécdota que más me marcó fue una que viví al inicio de mi trabajo en la radio, cuando fui a aplicar para Radio Tiro 1520 AM, con el señor Alberto “Brown Bear” Vera, una persona muy dura pero que al mismo tiempo te da la confianza. En aquel entonces él era el programador de la estación, le puse mi demo con el trabajo que había hecho y en mi cara me dijo “vales pura…”, yo le dije si él sentía que valía pura… me diera la oportunidad de demostrarle que no es así. En ese momento se levantó, me palmeó la espalda y me dijo que eso le gustó de mí, que fuéramos a que me dieran mi horario. Eso me marcó para seguir delante de ahí y hasta la fecha.

Pueden disfrutar de “Las Mañanas con El Tigre” en Radio Lobo 106.5 FM en Wichita, Kansas de lunes a viernes de 06:00 AM a 11:00 AM, con información local, noticias, deportes y entretenimiento.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here